Borrar
Ceremonia de Beatificacion del que fuera Obispo de Osma, Juan de Palafox y Mendoza. / Foto: J. García
Casi 3.000 personas presenciaron expectantes la beatificación de Palafox conducida por el cardenal Angelo Amato
El burgo de osma

Casi 3.000 personas presenciaron expectantes la beatificación de Palafox conducida por el cardenal Angelo Amato

Cientos de fieles tuvieron que seguir la ceremonia a través de las pantallas gigantes colocada en la plaza de la Catedral de el Burgo de Osma

ISABEL GONZÁLEZ VILLARROEL

Domingo, 5 de junio 2011, 19:00

Doscientos sacerdotes, treinta y siete obispos, cinco cardenales y el Nuncio del Papa en España, Renzo Frateli, hicieron su entrada en la catedral de La Asunción pasadas las diez de la mañana ante la emoción de cientos de personas que se agolpaban en la entrada principal. Mejicanos, fiteranos y burgenses compartieron esta mañana un sentimiento común, el orgullo de que Juan de Palafox y Mendoza haya formado parte de la historia de sus pueblos.

Algo menos de dos horas duró la celebración que abrió el cadenal Agelo Amato, prefecto de la Congregación vaticana para las causas de los santos y legado papal para el acto. Tras dar la bienvenida a los asistentes, el obispo de Osma-Soria Gerardo Melgar Viciosa leyó la amplia biografía de Palafox. A continuación Amato leyó en italiano la Carta Apostólica a través de la que Benedicto XVI declara beato al Obispo Juan de Palafox. En el mismo momento se estableció que la fiesta litúrgica del nuevo beato será el 6 de octubre de cada año.

El resto de la homilía se llevó a cabo de forma normal, conducida por Melgar Viciosa. Al término de la celebración, se repartió entre los asistentes recordatorios con la imagen del nuevo beato, la misma que presidía el altar y que ha sido pintada por la hermana Francis Robles, de Becerril de Campos (Palencia),

A continuación, las autoridades eclesiásticas tomaron rumbo en procesión al Seminario diocesano exhibiendo la reliquia del nuevo beato entre aplausos de la muchedumbre.

No faltaron a la cita el presidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrara ni tampoco el alcalde de Soria Carlos Martínez. Desde Navarra llegaron el presidente de la comunidad Miguel San Serna y la alcaldesa de Pamplona Yolanda Barcina. Diversas autoridades civiles mejicanas completaban los bancos de la primera fila.

Hay que destacar también la numerosa participación de religiosos y religiosas de la Diócesis oxomense-soriana y de otras diócesis españolas, además de una gran cantidad de miembros de diferentes órdenes eclesiásticas; franciscanos, agustinos y carmelitas descalzos.

El acto se completó con el hermanamiento cultural entre El Burgo, Puebla de los Ángeles y Fitero, con la firma de los tres alcaldes en el ayuntamiento. Esto supondrá una declaración de intenciones para estrechar lazos culturales e intercambiar experiencias en base a la figura del beato.

Pero los actos de beatificación no terminan aquí. Mañana lunes monseñor Melgar Viciosa presidirá la misa de acción de gracias por la Beatificación de Palafox. Se desarrollará a partir de las siete y media de la tarde en la catedral de El Burgo. Están invitados los files, presbíteros y miembros de comunidades religiosas que no hayan podido tomar parte en la Ceremonia de hoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Casi 3.000 personas presenciaron expectantes la beatificación de Palafox conducida por el cardenal Angelo Amato