

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Jueves, 2 de junio 2011, 22:56
Los miembros del comité de selección que decidirá la capital europea de la cultura de 2016 han llegado esta mañana al hotel San Facundo procedentes de Burgos para visitar la ciudad de Segovia. Este comité lo forman su presidente, Manfred Gaulhofer, consultor de cultura para el Banco Mundial; Emilio Cassinello, ex presidente del Consejo de Administración de la Expo 92; Danuta Glondys, ex jefa del departamento de Cultura de la municipalidad de Cracovia; Jordi Pascual, miembro del jurado para la Capital Europea de la Cultura 2010, 2011 y 2013, y Jacqueline Pacaud, responsable del programa de la Capitalidad Europea de la Cultura. Les acompañan cinco personas de la Autoridad de Gestión, encargada de la logística del viaje.
Han sido recibidos por el alcalde en funciones, Pedro Arahuetes, los otros dos candidatos a la Alcaldía, Jesús Postigo y Luis Peñalosa, la concejala de Cultura, Clara Luquero, la directora de la Oficina Segovia 2016 y el resto de la delegación segoviana, y durante veinte minutos se han interesado por el crecimiento de la ciudad, por el Plan General de Ordenación Urbana y el desarrollo de algunas áreas, la situación de la estación del Ave y, entre otras cosas, por la plaza de toros. Para Arahuetes, ese interés y la receptividad que demostraban todos los miembros del jurado eran motivos de satisfacción. Después, la comitiva comenzó un largo recorrido por la ciudad que concluirá a las ocho de la tarde, tras haber sido acompañados esta tarde por la consejera de Cultura en funciones, María José Salgueiro, y el presidente de la Diputación de Segovia, Javier Santamaría.
La visita ha incluido los espacios públicos donde se realizarán eventos, y se ha hablado de la relación de Segovia con Europa, del Club 16 y del arraigo de los festivales en la ciudad, del proceso de recuperación de barrios de Segovia, del espacio compartido por los ciudadanos, de la implicación ciudadana en dar un impulso a la cultura. También de la gastronomía, de la industria creativa, de la importancia del paisaje y de la posibilidad de disfrutar de un ritmo pausado de vida, del Guadarramismo y de la importancia de los ríos para Segovia. Y también de Segovia como Laboratorio Ciudadano de Creatividad Permanente.
El Acueducto, la Calle Real, la plaza de San Martín, el Torreón de Lozoya, la Judería, la Plaza Mayor, el Teatro Juan Bravo o la Iglesia de San Juan de los Caballeros son algunos de los puntos visitados por el comité de selección junto a nuevas infraestructuras como el Palacio de Quintanar, la Casa de la Moneda recién rehabilitada o La Cárcel. Segovia Centro de Creación, antigua prisión provincial de Segovia reconvertida en espacio para la creatividad, y escenarios naturales como el valle del río Clamores o los huertos urbanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.