Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Viernes, 21 de enero 2011, 21:56
Cinco siglos y medio después de su nacimiento en Santervás de Campos (Valladolid), el conquistador Juan Ponce de León acaparó hoy todo el protagonismo gracias a un acto celebrado en su localidad natal para conmemorar el V Centenario de su proclamación como primer gobernador de Puerto Rico. Las autoridades de uno y otro lado del Atlántico confiaron en que este homenaje sirva como punto de partida para estrechar las relaciones entre Valladolid y la isla y, en general, entre Castilla y León y América Latina.
Entre otros, estuvieron presentes la consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo; el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; el alcalde de Santervás, Santiago Baeza, y el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, además del actual gobernador de Puerto Rico, Luis G. Fortuño, a la cabeza de una amplia delegación de autoridades del estado libre asociado de EEUU.
El acto central de la celebración tuvo lugar en la iglesia de San Gervasio y San Protasio donde, ante las más de 200 personas que abarrotaban el bello templo románico-mudéjar del siglo XII, todos los intervinientes alabaron la figura de Ponce de León, descubridor de Florida, y destacaron los estrechos lazos que siguen uniendo a España y a América más de cinco siglos después de la llegada de Cristóbal Colón.
Pilar del Olmo aseguró que para la Junta de Castilla y León es una prioridad reforzar todos los lazos con Iberoamérica, tanto los culturales como los económicos. A este respecto, consideró que actos como el celebrado hoy en Santervás son propicios para intensificar las relaciones entre nuestros ciudadanos en muchos ámbitos y para impulsar el crecimiento de las empresas de ambas zonas a través de la mejora de la competitividad y de la internacionalización.
La consejera de Hacienda recordó que ya hay varias empresas de la Comunidad instaladas en Puerto Rico y que el vino, uno de los productos estrella de las exportaciones regionales, está penetrando en el mercado estadounidense principalmente a través de la isla. Pero debemos conseguir más para superar esta etapa de vacas flacas, el esfuerzo bien merece la pena, remarcó Del Olmo.
La consejera destacó además la importancia del castellano, la hermosa lengua común que une a españoles y a gran parte de los habitantes del continente americano, que consideró que es un activo cultural con un valor económico creciente que apostó por explotar. Juntos hemos conseguido que sea un vehículo de comunicación para más de 400 millones de usuarios, ahora hay que aprovechar las grandes oportunidades económicas que ofrece, no sólo en el turismo, remarcó.
Además de transmitir el afecto de todos los castellanos y leoneses por los puertorriqueños, dos pueblos que aseguró que comparten señas de identidad muy arraigadas, la titular de Hacienda incidió en que la Junta es una profunda defensora de la historia, con sus luces y con sus sombras, y alabó el sencillo pero emotivo acto que tuvo lugar esta mañana en Santervás de Campos.
Por su parte, Ramiro Ruiz Medrano también remarcó los lazos que unen la provincia y Puerto Rico, y consideró que el homenaje a Ponce de León bien pudiera ser el inicio de más intercambios entre ambos. A este respecto, el presidente de la Diputación recalcó que Valladolid es una provincia abierta, generosa y acogedora con múltiples posibilidades de inversión y relaciones culturales, y animó a aprovecharlas para impulsar el crecimiento y las relaciones comerciales entre ambas orillas del Atlántico.
Almacén de residuos nucleares
También el alcalde de Santervás ensalzó los lazos entre la localidad y Puerto Rico, y apostó por incrementarlos. Santiago Baeza hizo además una encendida defensa de la polémica candidatura que hace casi un año presentó el Ayuntamiento para albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, cuya ubicación aún está pendiente de la decisión del Gobierno, ya que aseguró que sería la única forma de que el pueblo no muriera.
Precisamente este tema fue el único punto conflictivo durante la mañana festiva, ya que varios vecinos de la localidad que asistieron a la conmemoración llevaban pegatinas en las que mostraban su oposición a que Santervás acoja finalmente el ATC.
Plaza y estatuta
El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, fue el encargado de cerrar los discursos con una intervención en la que alabó la figura de Ponce de León, al que definió como un extraordinario gobernador con una gran sensibilidad y mostró su emoción por conocer su localidad natal. Fortuño consideró que este acto tiende nuevos puentes entre la localidad terracampina y el estado libre asociado, y apostó por seguir fortaleciendo las relaciones.
Todos compartimos los mismos valores y el mismo afán de asegurar nuestro futuro mientras rendimos honores al pasado, señaló el gobernador, quien resaltó que la semilla que sembró el conquistador vallisoletano ha germinado como nadie pudo haber imaginado ya que en la actualidad hay 50 millones de hispanos en Estados Unidos.
La jornada de celebración del V Centenario de la proclamación de Ponce de León como primer gobernador de Puerto Rico se cerró con la inauguración de la nueva plaza de Puerto Rico de Santervás de Campos, de una escultura del artista Luis de Santiago en honor en honor al conquistador y de un nuevo centro comunitario, que también lleva el nombre de la isla caribeña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.