

Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Miércoles, 12 de enero 2011, 11:07
José Guillermo Yepes, el alcalde solidario de la localidad salmantina de Navacarros, ha regresado a casa después de recorrer los 4.400 kilómetros de su cuarta etapa solidaria. Se trata también del cuarto continente que recorre sobre el sillín de su bicicleta. África: un sueño, un reto deportivo, un viaje y una gran aventura. Después de tres meses, atravesando el misterioso continente, Yepes ha dado las últimas pedaladas en la aldea de Cape Point. Por delante sólo el océano y la seguridad de haber realizado una bonita labor solidaria que ha permitido entregar 4.400 euros transformados en 65 bicicletas y miles de sonrisas.
Durante su viaje, el alcalde de Navacarros ha atravesado Etiopía, Kenia, Tanzania, Zambia, Botswana y Sudáfrica en una verdadera aventura que ha durado más de tres meses y en la que ha visitado las aldeas infantiles de Addis Abeba (Etiopia), Arusha (Tanzania), Livingstone (Zambia) y Cape Town (Sudáfrica).
Con esta iniciativa, llamada Ruta Solidaria, que ya ha cumplido su cuarta etapa, José Guillermo Yepes ha conseguido recaudar, a través de los patrocinadores y de las aportaciones particulares a la campaña 1 euro, 1 km, 4.400 euros, con los que se han comprado 65 bicicletas, que Yepes ha repartido entre los niños de las aldeas infantiles visitadas.
Se trata, en definitiva de 15 bicicletas para cada aldea, una para cada casa, a excepción de Cape Town, donde fue posible comprar 20 de ellas que serán repartidas entre más de 100 niños que las han recibido como regalo de reyes al regresar de sus vacaciones a la aldea infantil.
Es maravilloso el cariño y la alegría que te muestran los niños cuando llegas a la aldea con las bicicletas, cuando tienes la oportunidad de pasar con ellos unos días, de enseñarles a montar en bici, y escuchar sus risas, explica Yepes.
Uno de los momentos más emocionantes de las entregas sucedió en la aldea de Livingstone, donde los niños cantaban, coreando mi nombre y bailaban con trajes de colores en un ritmo difícil de seguir en el que parecía que se les iba a desencajar la cadera. Dos niños golpeaban con las palmas de la mano un cubo dado la vuelta y un bidón de agua, sencillo, pero igualable al mejor instrumento de percusión, la voz la ponían 200 gargantas, que consiguieron emocionarme y ponerme la carne de gallina.
Yepes lleva pocos días en España, se acaba de reincorporar a su trabajo como profesor de esquí alpino en la estación Sierra de Béjar-La Covatilla y ha sustituido de golpe las calurosas y húmedas temperaturas africanas por las gélidas cotas térmicas bejaranas con valores bajo cero en las pistas de esquí, por lo que ya me he cogido un buen catarro, bromea, recordando la llegada al punto elegido como destino final del viaje, Cape Point, en el Cabo de la Esperanza, el punto más al suroeste del continente, es emocionante pensar que tienes a tus espaldas todo ese continente que has recorrido, y que delante de tus ojos ya no hay más... se ha terminado y sólo hay océano...
José Guillermo Yepes ya piensa en la quinta y última etapa de su Ruta Solidaria, que le llevará al último de sus continentes en bicicleta. Se trata de América, a la que llegará el próximo mes de septiembre.
He tenido la suerte de vivir África tal y como es, de sentirla, olerla, verla saltar, bailar, cantar, me ha mostrado su mejor cara, y me ha llevado de la mano. Ha pasado de ser un continente extraño y desconocido, a convertirse en un continente amigo.
Reunido de nuevo con su amigo y compañero de viaje, el monitor de snow board, Samuel Flores, le agradece por haberme acompañado en las primeras y duras pedaladas, también les envío mi agradecimiento a los que se han interesado por el viaje y han visitado la página web de Aldeas Infantiles, a los que han mandado mensajes de ánimo que me han ayudado en los momentos de debilidad, a los patrocinadores y a los amigos que han colaborado patrocinando kilómetros. Entre todos hemos conseguido ser un bonito pelotón de muchos amigos que ha podido atravesar África e ir repartiendo ilusión a tantos niños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.