

Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Miércoles, 2 de junio 2010, 15:31
El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Pedro Gil Gregorio, denunció hoy que en Castilla y León, pese a ser la Comunidad más envejecida de Europa, sólo existen 20 geriatras en la red sanitaria pública, lo que implica que estos pacientes no estén recibiendo la atención con la misma calidad que les proporcionaría un Servicio de Geriatría. Además, consideró que hay que avanzar hacia un cambio en el modelo asistencial y en la creación de infraestructuras intermedias entre el hospital y el hogar.
Así lo dijo durante la presentación del 52 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología que se celebra desde hoy y hasta el sábado en Valladolid, con la presencia de 1.000 profesionales, entre congresistas y ponentes de diversos ámbitos, que abarcan desde la psicología, a la sociología, traumatología, etc.
Si para atender a 30.000 niños existen 800 pediatras en Castilla y León, para atender a 600.000 ancianos sólo hay 20 geriatras en la red sanitaria pública, insistió, para instar a los responsables políticos a analizar por qué se ha llegado a esta situación, cuando, por ejemplo, en Castilla- La Mancha existen 70 geriatras, y 110 en la Comunidad de Madrid. Los ancianos de Castilla y León tienen los mismos derechos que los de Cataluña, Castilla-La Mancha o Madrid. Sería un retroceso si esta situación se diera con los niños y los pediatras, añadió.
En concreto, explicó que en estos momentos el 22,5 por ciento de la población de la Comunidad tiene más de 65 años, cuando la media del país está en el 17,7 por ciento. Además, en el caso de los octogenarios, Castilla y León representa el 7,1 por ciento de la población, casi el doble de la media nacional, situada en el 4,1 por ciento. A ello se une que la elevada esperanza de vida -81,3 años de media-, junto con el descenso de los nacimientos, propicia que comunidades como Castilla y León, Galicia y Asturias tengan un crecimiento vegetativo negativo.
Me gustaría que en mi Comunidad, como presidente de la Sociedad Española y como salmantino, existiese la mejor calidad de la atención en Europa, insistió Gil Gregorio, para quien el congreso, bajo el lema Hacia la mejora en la atención, servirá para caminar en este sentido, en las propuestas más novedosas de la geriatría de forma íntegra, con especial interés en la mejora de la atención sanitaria y social de las personas mayores.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Castilla y León, Ignacio Toranzo Martínez, explicó la importancia de una atención integral al anciano, en la que confluyan la prestación sanitaria y social. Deben existir geriatras en la red hospitalaria y asistencial, y hay que crear estructuras intermedias de atención, añadió.
Nueva publicación
En el marco del congreso, la Sociedad presentará la nueva revista Vivir sano a partir de los 50, que puede adquirirse en los quioscos al precio de 4,5 euros. Está escrita íntegramente por profesionales de la salud y del cuidado del mayor. Es de carácter divulgativo y está dirigida a la población mayor de 50 años interesada por el cuidado y prevención de la salud.
Ofrece al lector, a través de sus más de 200 páginas, un amplio abanico de información sobre salud física, mental, aspectos dietéticos y nutrición, áreas de prevención, así como temas de bienestar social, recursos asistenciales, dudas legales, consideraciones éticas e incluso aspectos económicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.