Borrar
Valladolid

Ruiz Medrano pone el nombre de Ángel Velasco a un palco del Teatro Zorilla por su contribución al teatro aficionado

ICAL

Miércoles, 24 de febrero 2010, 15:58

El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, colocó esta mañana en uno de los palcos del Teatro Zorrilla de Valladolid una placa dedicada al dramaturgo vallisoletano Ángel Velasco Montoyo, un hombre que lo fue todo en el teatro, por su especial contribución al teatro aficionado y mantener viva su llama.

Así lo expuso el presidente de la institución provincial en presencia de los tres hijos y la nieta del que fuera actor, director y empresario que falleció en el año 2003 y que dedicó toda su vida al teatro, especialmente al aficionado, según recordó también el que fuera presidente de la Asociación de Amigos del Teatro Ángel María de Pablos, quien sustituyó a Velasco al frente de este colectivo que fue creado por el propio homenajeado. Al homenaje también asistió el empresario teatral Enrique Cornejo.

Durante el emotivo acto, según lo calificó su propia hija, el presidente de la Diputación recordó que en el año 1999 Velasco recibió el Premio de Teatro Provincia de Valladolid, lo que ya entonces supuso un reconocimiento muy merecido a su trayectoria.

Por su parte, el actual presidente de Amigos del Teatro, Félix Hernández, agradeció el gesto a la Diputación de Valladolid y aseguró que su objetivo al frente de esta asociación es el de seguir la huella de su fundador y de sus predecesores en el cargo.

"Una semilla"

Asimismo, Ángel María de Pablos calificó el acto de hoy como el reconocimiento a la trayectoria de una persona que estuvo vinculada con el teatro desde su niñez hasta su muerte y que se volcó de una manera especialmente intensa con el aficionado. Es más, De Pablos recordó que su pasión era tal que se arruinó en dos ocasiones empeñando su propio dinero. Era una semilla que hacía germinar el mundo teatral, sentenció. Y sostuvo que lo vivía tan profundamente que llevó las representaciones a los pueblos, donde tenían lugar en los propios pajares, sin que se le cayeran los anillos.

Se preocupaba por llevar ese retazo de cultura a cualquier lugar por modesto que fuera, agregó. Durante 80 años fue la representación viva del teatro en Valladolid, matizó. Por eso, aseguró que dedicarle un palco en el Zorilla es lo menos que se puede hacer por recordar su ingente obra, precisamente en un lugar que lleva el nombre de un autor del que Velasco era un apasionado. Su obra era El Tenorio, concluyó.

Biografía

Ángel Velasco Montoya nació el 1 de agosto de 1920 en Valladolid y en 1934 ingresó en la Juventud Obrera Católica y en su cuadro artístico que dirigía Eduardo Ballesteros, del que fue íntimo amigo y colaborador. Además, fue primer actor y director de la Compañía de Teatro Infantil, titular del desaparecido Teatro Hispania, en el que entre otros estuvo Pedro Peña.

Posteriormente, en 1949 fundó su propia compañía que durante 25 años llevó infinidad de obras a múltiples teatros y festivales al aire libre de Ávila, León, Palencia, Segovia y Valladolid, entre otras ciudades y sus respectivas provincias. Ya en 1977 se constituyó la Asociación hoy conocida como Amigos del Teatro. Además, en 1987 inició las representaciones de Don Juan Tenorio ininterrumpidamente y creó los Premios Valladolid de Amigos del Teatro que han recibido actores como Lola Herrera, Concha Velasco, Emilio Gutiérrez Cava, Pedro Peña, Lorenzo Valverde, Aurora Redondo, Aurora Bautista, Mari Carrillo, J.L. Alonso de Santos, Fernando Urdiales, Gerardo Malla y Juan Antonio Quintana, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ruiz Medrano pone el nombre de Ángel Velasco a un palco del Teatro Zorilla por su contribución al teatro aficionado