Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
El humorista gráfico José Orcajo publica un cuento para niños basado en una teoría científica
SEGOVIA

El humorista gráfico José Orcajo publica un cuento para niños basado en una teoría científica

'El irrepetible viaje de Miguelín al otro lado del mundo' es la primer incursión del dibujante en la literatura infantil

CARLOS ÁLVARO

Martes, 10 de noviembre 2009, 01:40

«Está demostrado que si se hiciera un túnel que atravesara la tierra de lado a lado y por él cayera un cuerpo, éste estaría moviéndose eternamente de un extremo a otro, en bajadas y subidas sucesivas como si fuera un yo-yo, empleando aproximadamente 90 minutos en cada ida y vuelta».

Esta teoría física inspira 'El irrepetible viaje de Miguelín al otro lado del globo', un bellísimo cuento que acaba de publicar José Orcajo, el humorista gráfico de EL NORTE DE CASTILLA, que debuta así en un género completamente nuevo para él, la literatura infantil. «Es la primera vez que escribo e ilustro un cuento para niños y probablemente será la última, porque no me lo planteo», asegura el autor.

Miguelín es el niño que experimenta esa asombrosa teoría. Un buen día, el pequeño se cae fortuitamente de una avioneta en la que volaba con su abuelo y se cuela por el tronco de un árbol hueco. Miguelín no se estrellará contra el suelo, sino que, por una serie de felices circunstancias, va a emprender un viaje alucinante que lo llevará al otro extremo del mundo, donde la cabeza está en los pies. En su rápido camino en ir y volver -son 90 minutos exactos cronometrados por un reloj que está presente hasta el final de la historia-, el niño se encuentra con animales y hombres con los que llega a intercambiar algunas palabras y a los que tiene ocasión de saludar otra vez a la vuelta.

Hace veinte años

Orcajo confiesa que hace veinte años que escribió e ilustró el cuento y que no se ha decidido a publicarlo hasta ahora. «Es verdad; lo escribí hace veinte años o así; en 1989 ó 1990, no sé. Hice los dibujos, lo redacté y lo guardé en un cajón porque en 'El Jueves', la revista para la que estaba empezando a hacer cosas, me dijeron que ellos no publicaban historietas de este tipo, claro. El año pasado pensé que había que publicarlo y así lo hice. Hay que ir cerrando asuntos que están abiertos», sostiene.

Al autor, profesor de matemáticas además de dibujante y pintor, siempre le llamó la atención esa teoría científica que los físicos llaman 'movimiento armónico simple'. A él y a sus alumnos, que se quedaban boquiabiertos cuando se lo explicaba. Así que, un buen día, ni corto ni perezoso, se puso a imaginar una historia que, ahora, veinte años después, es la que enhebra un librito delicioso digno de estar en cualquier biblioteca infantil.

«No he tocado ni retocado nada. Está tal como lo dejé cuando lo hice. Son 32 ilustraciones a todo color que nunca habían visto la luz. Quizá las pueda exponer en alguna librería infantil, para que los niños puedan verlas. Pero nada más», asegura. 'El irrepetible viaje de Miguelín al otro lado del globo' ha sido publicado por una editorial malagueña, Grupo Editorial 33, aunque la Obra Social de Caja Segovia colaborará en la difusión del libro, pues ha comprado tres mil ejemplares que distribuirá próximamente.

José Orcajo (Segovia, 1948) retoma así su actividad editora tras la publicación, en noviembre del 2006, de la segunda parte de 'Segovianos de Perfil', la serie de caricaturas que todos los domingos publica en las páginas de EL NORTE DE CASTILLA. Como humorista gráfico, Orcajo acumula una trayectoria profesional muy dilatada, pues ha colaborado en numerosos periódicos y revistas, y ha obtenido premios como el Mortadelo de Oro al Mejor Dibujante Humorístico. Su colaboración diaria con EL NORTE empezó en el mes de junio de 1996.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El humorista gráfico José Orcajo publica un cuento para niños basado en una teoría científica