

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO CABALLERO
Lunes, 9 de noviembre 2009, 02:04
El pintor palentino Miguel Macho Villameriel participará en un proyecto artístico que se desarrollará en Egipto, en concreto en la zona que ocupó el antiguo imperio tebano. Una de las intervenciones de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura de ese país, es la recuperación del templo de Amenofis III.
En este proyecto, que durará un mes -el artista palentino viajó a Egipto el pasado miércoles-, participarán 25 artistas, cinco egipcios, diez del resto de la órbita geográfica árabe y los diez restantes de otros países. Macho Villameriel ha sido propuesto por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac).
El creador palentino, nacido en 1974, ha sido seleccionado por su condición de pintor. «No querían creadores de video ni fotógrafos, sino pintores, porque mi trabajo será pintar. Las obras que elabore se quedarán allí, ésta es la condición», explica artista, licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, que cuenta para realizar el viaje con un permiso del colegio de las Dominicas, donde imparte clases de dibujo.
Los últimos meses los ha dedicado a informarse sobre Egipto, su cultura y su arte. «Estoy ilusionado, pero también nervioso. Tengo ganas de que empiece y también de que acabe. Voy a realizar un trabajo muy diferente al que estoy acostumbrado», explica el joven artista. «Me estoy documentando sobre el país y sobre sus panorámicas. En los últimos años he pintado el cielo de Perú y voy a pasar a pintar el cielo de Egipto», agrega Macho Villameriel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.