Borrar
Alertan del peligro potencial de las bombillas de bajo consumo al contener mercurio
VALLADOLID

Alertan del peligro potencial de las bombillas de bajo consumo al contener mercurio

Ecologistas en Acción recomienda recuperar este metal pesado para evitar su dispersión por el medio ambiente

OLALLA MARTÍNEZ

Martes, 21 de julio 2009, 19:26

Concienciar a la sociedad del uso eficiente de las bombillas de bajo consumo y fomentar con ello el ahorro energético y económico son dos de los mensajes que ayer Ecologistas en Acción lanzó en una rueda de prensa en la que pretendía principalmente alertar del «peligro potencial» de este tipo de lámparas al contener mercurio.

Desde el 1 de julio se ha comenzado a repartir en Castilla y León, bombillas de bajo consumo que el Ministerio de Industria da a cada usuario. Obtener una de ellas es rápido. Con la factura de la luz se recibirá un bono que habrá que canjear por una bombilla de bajo consumo en la Oficina de Correos. Las previsiones apuntan a que en el 2010 en España habrá 42 millones de ellas, lo que supondrá un ahorro de electricidad del 0,7%.

Para Fernando Ramos, miembro de Ecologistas en Acción de Valladolid, se trata de «una buena medida en cuanto al ahorro energético y económico», ya que estas luminarias pueden llegar a consumir hasta el 75% menos de electricidad y su duración es diez veces mayor que la de las bombillas incandescentes. También es importante la correcta utilización para ayudar a ese ahorro «colocando la luminaria en el sitio de la casa donde más uso se vaya a hacer para su máximo aprovechamiento», explicó Ramos.

Pero la promoción de este tipo de bombillas no debe descuidar la recogida y el reciclaje. Estas lámparas de bajo consumo y los tubos fluorescentes contienen mercurio que es «un metal pesado muy peligroso para la salud, que puede provocar daños al sistema nervioso, al cerebro y a los riñones», explicó Margarita Mediavilla, otra militante de la asociación.

Aunque la cantidad de metal es cada vez menor, unos 4 miligramos por bombilla, se debe recuperar y evitar así su dispersión por el medio ambiente. De ahí la importancia de llevar estos objetos a los puntos limpios y a las tiendas y distribuidores donde los recogen.

Siempre hay que tener cuidado con su transporte para evitar la ruptura de la bombilla, por lo que «es recomendable guardar la bombilla fundida en la caja de la que pongamos nueva», aclaró Mediavilla.

Desde Ecologistas en Acción se criticó la falta de información por parte de las administraciones en lo que a al reciclaje de estas lámparas se supone. «El ciudadano debe saber a dónde acudir y cómo reciclar su bombilla», explicó Fernando Ramos.

Además reclamaron que las administraciones públicas utilicen en sus edificios y en las carreteras y calles este tipo de lámparas por los beneficios que ello conlleva, dando ejemplo así a la ciudadanía. Para este tipo ya hay en el mercado modelos con muy bajo mercurio y modelos que no tienen mercurio «utilizados en Estados Unidos», concretaron los miembros de la asociación.

En España, hay cuatro plantas de reciclaje que se encargan de todas las lámparas con mercurio. A las plantas de Bilbao, Valencia, Andalucía y Cataluña llegan para su correcto tratamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alertan del peligro potencial de las bombillas de bajo consumo al contener mercurio