Borrar
Cartel de presentación de la campaña de abonados.
El Pevafersa quiere llegar a 4.500 socios con la campaña de abonados
BALONMANO

El Pevafersa quiere llegar a 4.500 socios con la campaña de abonados

Los abonos dan derecho a los 15 partidos de Asobal y a los de la Liga de Campeones jugados en Valladolid

MIGUEL A. PINDADO

Sábado, 4 de julio 2009, 12:59

«No hemos llegado hasta aquí par aescondernos», este es el lema de la campaña de abonados del Pevafersa Valladolid para la próxima temporada en la que ha puesto como objetivo alcanzar los 4.500 socios y que comenzará el próximo lunes.

Acompañado de gran parte de su directiva, el presidente del Pevafersa Valladolid Dionisio Miguel Recio explicó los motivos de esta nueva campaña creada por la misma junta directiva «porque no podemos permitirnos algunos dispendios». Dionisio Miguel entiende esta nueva campaña de captación de abonados como una llamada a los ciudadanos de Valladolid para comprobar su respuesta a los éxitos y trayectoria del equipo.

Y es que el Pevafersa Valladolid no ha tenido la necesidad de vender ilusiones ni tapar con buen humor los fracasos o decepciones del equipo y simplemente ha basado su campaña en mostrar la realidad de un equipo que año tras año, temporada tras temporada sube un pequeño escalón en el panorama del balonmano mundial. Así, apelando al título de campeones de la Recopa de Europa, al tercer puesto en la Liga Asobal y a la participación en la mejor liga de clubes del mundo, la Liga de Campeones, el club prentede movilizar a la gran masa de aficionados que mueve el balonmano para intentar alcanzar la cifra de los 4.500 socios.

Además, la consecución de esta cifra de abonados conllevaría inevitablemente el cambio de sede social, desde Huerta del Rey al Pisuerga. De hecho, la próxima temporada muchos partidos se disputarán en el gran reciento vallisoletano y los carnets de los socios llevarán inscrito tanto el asiento que ocupan en Huerta del Rey como el correspondiente en el Pisuerga.

5% de subida

El precio de los abonos para la próxima campaña se incrementará en un 5% tras la aprobación en la última asamblea extraordinaria del club dicha subida de precios a petición de un aficionado, cuando la idea de la Junta Directiva era la congelación de los precios. Los argumentos ofrecidos por el socio que hizo la propuesta de evitar subidas mayores el próximo año caló entre los asambleistas. De cualaquier forma, el aumento en el precio de los abonos con respecto al año pasado es mínimo, e incluso en algunos casos incluso podría considerarse negativo ya que en la presente temporada están incluidos todos los partidos que juegue el Pevafersa en Valladolid (la fase final se disputa en Colonia), mientras que la temporada pasada todos los socios tuvieron que pagar los 10 euros de la final de la Recopa. Además esta temporada son como mínimo 5 partidos internacionales.

Cuñas de la final

Como novedad publicitaria, German Iglesias, vicepresidente el club, presentó unas cuñas radiofónicas con los últimos instantes de la final de la Recopa, recogidos por las distintas emisoras a las que añade un texto que hace alusión a los éxitos y alegrías que siempre ofrece el Pevafersa Valladolid. Germán Iglesias también destacó el cartel diseñado para esta campaña, en el que se puede ver a Sierra, Asier Antonio, Perales, Tvedten y Ávila, cinco jugadores carismáticos de la plantilla pero también cinco hombres que representan el juego de equipo.

En este sentido, Dionisio Miguel Recio señaló que el lema diseñado para la campaña, «No hemos llegado hasta aquí para escondernos», se refiere «al carácter de este club, que siempre lucha, siempre da la cara y siempre aspira a algo más. Este año jugamos la Champions y desde luego que no vamos a escondernos, todo lo contrario, saldremos a por todo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Pevafersa quiere llegar a 4.500 socios con la campaña de abonados