Borrar
David Mato, Juan Carlos Pastor, Dionisio Miguel y el contrato de renovación del técnico./ MIGUEL Á. SANTOS
Pastor liderará el nuevo proyecto 2009-2012
BM VALLADOLID

Pastor liderará el nuevo proyecto 2009-2012

El técnico renueva su contrato y el club solicita a la EHF organizar la Supercopa de Europa

MIGUEL A. PINDADO

Jueves, 11 de junio 2009, 13:36

La tradicional rueda de prensa de altas y bajas de Juan Carlos Pastor al final de temporada tuvo ayer como principal protagonista al propio técnico ya que el presidente del club anunció su renovación hasta el 2012. Sin lugar a dudas es el gran fichaje del Pevafersa, a pesar de que Pastor acaba contrato en el 2010.

Dionisio Miguel Recio reconoció que los objetivos planteados hace dos años, cuando se inició el proyecto deportivo 2007-2010, se habían cumplido con creces un año antes de lo previsto. La Recopa, el tercer puesto en la liga y la participación en la Liga de Campeones colmaban las aspiraciones del club y llegaba el momento de volver a plantearse nuevos objetivos. Evidentemente, la renovación de Juan Carlos Pastor era primordial y técnico y club llegaron a un rápido y amistoso acuerdo.

Así pues, el club se plantea un nuevo proyecto deportivo 2009-2012 en el que los objetivos son apuntalar la plantilla para luchar por todos los títulos con garantías, intentar conservar el tercer puesto y luchar por conquistar algún nuevo título, desarrollo de la cantera con un proyecto fuerte de equipos de categorías inferiores y por último lanzar una campaña de abonados para intentar conseguir la cifra de 4.500 socios para poder crecer como club.

«Nadie nos regala nada»

Juan Carlos Pastor inició su rueda de prensa recordando que el proyecto deportivo que acaba de terminar tuvo bajas muy importantes (Chema, Roberto, Muratovic, Garabaya, etc.) durante su evolución pero «hemos seguido luchando. Nadie nos ha regalado nada y entre todos hemos conseguido nuevos éxitos par ael club. La final de la Recopa ha servido para madurar la plantilla ya que para muchos jugadores era su primera final».

El perfeccionismo de Pastor le impido anclarse a los éxitos logrados y por ell o mismo se exigió «jugar mejor para la próxima temporada y con más gente porque el calendario va a estar supercondensado. Tenemos que dar una vuelta de tuerca más a nuestro esfuerzo para seguir estando arriba». De memoria señaló que antes del parón de una semana a finales de octubre por la selección, el Pevafersa tendrá que jugar la friolera de 14 partidos oficiales en poco más de mes y medio.

El técnico explicó que esta temporada el Pevafersa va a participar en cinco competiciones: la Liga Asobal, que comenzará el 13 de septiembre; la Copa del Rey que puede cambiar de formato esta temporada y se jugaría una fase previa; la Copa Asobal el 19 y 20 de diciembre; la Supercopa de Europa, que se disputará el 19 y 20 de septiembre, y la Liga de Campeones, que comenzará el 4 de octubre. Sobre esta última competición ni Pastor ni Dionisio Miguel Recio quisieron entrar en la polémica levantada desde León por quien debe ocupar la tercera plaza para la Champions. «En todos los lugares, en todos los medios y en todas las clasificaciones he visto que el Pevafersa Valladolid ha terminado tercero», espetó el presidente del club, mientras que Pastor se limitó a mostrar la comunicación oficial de la EHF en la que coloca al Pevafersa Valladolid como tercero. Y es que la diferencia de ir como tercero o como invitado radica por un lado en que el cuarto jugará la fase previa (dos partidos en un fin de semana en una sede por determinar) y además tendrá diferente trato televisivo.

En cuanto a la Supercopa de Europa, el presidente señaló que «hemos solicitado formalmente ante la EHF ser sede de la Supercopa, aunque también esperamos que nos comuniquen en qué condiciones porque no estamos dispuestos a perder dinero con esta competición».

Por su parte, Pastor se centró en el aspecto deportivo y señaló que en la Supercopa no hay sorteo y que tradicionalmente se enfrentan el campeón de la Recopa con el campeón de la EHF, por lo que el primer enfrentamiento sería Pevafersa-Gummersbach, mientras que el Ciudad Real se mediría al anfitrión o bien, en caso de que el organizador fuese uno de los campeones, al segundo clasificado de la Champions, que sería el Kiel.

Pastor agradeció por último «la confianza de la directiva y el apoyo necesario e imprescindible de patrocinadores, instituciones, afición y medios de comunicación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Pastor liderará el nuevo proyecto 2009-2012