![«No podemos fallar»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200905/30/fotos/2020242.jpg)
![«No podemos fallar»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200905/30/fotos/2020242.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. P.
Sábado, 30 de mayo 2009, 03:10
De gerente del club pasó a presidente sin apenas darse cuenta. Jaime González, el hermano pequeño de Raúl González, se vio de pronto en el sillón presidencial. «No fue nada fácil al principio, a pesar de que ya hacía las labores de gerente». A pesar de ello, y de que el club quedaba en manos de una hornada de jóvenes que apenas llegaba a los 30 años (presidente, gerente, entrenador), la entidad no dejó de crecer. De hecho, en el periodo de Jaime González, de 1999 al 2005, el BM Valladolid disputó la final de la Copa City, la final de la Copa del Rey, la final de la Supercopa de España, la final de la Supercopa de Europa, conquistó la Copa Asobal y jugó una final de la Recopa. Casi nada. Tres finales continentales.
«En aquella época el premio era llegar a la final. Los jugadores y el entrenador luchaban siempre por ganar, pero desde fuera de la cancha no había ninguna presión, ni siquiera entre los aficionados. Todo el mundo conocía las limitaciones del club y quizás por ello todo el mundo se lo tomaba con mucha ilusión pero con tranquilidad.El premio siempre era llegar. Además tuvimos la suerte de ganar la Copa Asobal, el primer título del club y además en el Pisuerga, lo que fue una auténtico lujo».
Jaime González fue quien consiguió durante su presidencia dar el denominado salto de calidad. «Es cierto que nosotros dimos ese paso cuando fichamos a Julio Fis, y nos sirvió para ganar la Copa Asobal, pero no es menos cierto que también apuramos los presupuestos por otros sitios. No cabían los milagros».
Con todo, Jaime González reconoce que «una vez que entras en esa dinámica es muy complicado salir. Todo el mundo quiere mejorar, pero la mejora requiere mayor calidad y la calidad cuesta dinero. Lo difícil es saber hasta donde puede uno llegar».
Jaime González sigue siendo socio del BM Valladolid y afirma que «esta final ante el Nordhorn es la que tenemos más a huevo de todas. También tuvimos casi en la mano la de Grosswaldstad. La de Chehov no la cuento porque fuera de casa ni 15 goles son suficientes y si encima hay cosas raras... Creo que las finales que juegas el partido de vuelta en casa son las más factibles y ahora la oportunidad es histórica. El BM Valladolid cuenta con una mejor plantilla que ha hecho una temporada excepcional y ha demostrado lo que vale. Además ha marcado 30 goles fuera de casa y tiene a los 7.000 aficionados y a toda la ciudad pendiente de ellos. No podemos fallar. Pero ¡ojo! hay que jugar».
Jaime González, aparte de su corazón en Valladolid, tiene los cinco sentidos puestos en el Naturhouse Logroño, del que es gerente, y el equipo riojano entrará por primera vez en Europa si el Pevafersa conquista el título de la Recopa y podría repetir en la capital riojana lo mismo que hace una década en Valladolid. «La ilusión es desde luego la misma, pero las circunstancias son muy distintas. Nuestra meta en Logroño es crecer poco a poco como club y con lograr la mitad que ha conseguido el Valladolid nos damos por satisfechos».
Jaime y Jota verán el partido en una pantalla gigante en el pabellón de Logroño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.