Borrar
Zikica Milosavljevic
«Tenemos más margen de mejora que los alemanes del Nordhorn»
MILOSAVLJEVIC Y TVEDTEN, EXTREMOS DEL PEVAFERSA VALLADOLID

«Tenemos más margen de mejora que los alemanes del Nordhorn»

Desde las esquinas del pabellón, con su endiablada velocidad y su habilidad, se han convertido en los auténticos estiletes del equipo

MIGUEL A. PINDADO

Viernes, 29 de mayo 2009, 11:08

Son dos tipos muy diferentes, provenientes de cultural totalmente distintas, pero les une su capacidad para marcar, para no tener piedad del portero rival, para ejecutar los penaltis con la frialdad que ofrece su seguridad y confianza, para convertirse en los finalizadores del trabajo de todo el equipo. Son Zikica Milosavljevic 'Zile' y Havard Tvedten, los dos extremos titulares del Pevafersa. Zile es un hombre veterano, perfectamente conocedor de sus recursos y que ha tenido una larguísima trayectoria profesional. Por su parte, Havard es más extrovertido, conecta más con la grada pese a que con el balón se muestra igual de frío que el país de donde procede y en su primera temporada en el Pevafersa se ha encontrado de golpe y porrazo con la gloria.

-La temporada ha sido excelente para ambos

Zikica Milosavljevic: -No cabe duda de que hemos hecho una gran temporada. Llevo aquí dos años y el primero se notó el cambio de tantos jugadores. Esta temporada hemos estado más acoplados, más conjuntados y en la segunda parte del año hemos demostrado que somos peligrosos para cualquier equipo. Ahora la Liga española tiene que tener en cuenta al Valladolid.

Havard Tvedten: -El salto de Logroño a Valladolid ha sido muy grande porque el Pevafersa es mucho mejor equipo y todo ha sido superior en consonancia con este nivel. Estoy muy contento por la trayectoria del club. El tercer puesto de la Liga ha sido excepcional y ahora tenemos que rematarlo.

-¿Esperaban marcar tanto goles y jugar tantos minutos?

Z. M.: -En mi primer año tuve que acostumbrarme al juego de este equipo. Antes era más fintador y tenía más protagonismo en el ataque y me costaba asumir el puesto de finalizador. Esta temporada la confianza del entrenador me ha servido para asumir la responsabilidad de esperar a que me lleguen los balones para marcar.

H. T.: -Ciertamente desde el primer momento Pastor ha confiado en mí y eso me ha servido para completar una temporada muy positiva. Si el entrenador te coloca en la cancha es para que juegues y cumplas tu papel.

-¿Es su primera final?

Z. M.: -Para mi es la segunda porque en el 2004 jugué con el Celje la Liga de Campeones y la ganamos. Ahora, cinco años después, jugaré mi segunda final europea. Es que es muy complicado estar entre los mejores.

H. T.: -En mi caso es la primera vez en mi carrera que juego una final y por supuesto hay que ganarla.

-¿Cómo se soporta la responsabilidad de ser los finalizadores del trabajo de los demás?

Z. M.: -Llevo muchos años en esto y no cabe duda de que esta responsabilidades un peso, pero una de las claves para que no te supere es contar con la confianza del entrenador y los compañeros. De esta forma se acierta más.

H. T.: -Para mi marcar goles es mi forma de ayudar al equipo, pero no le doy más valor. Da igual quien marque, lo importante es que los goles suban al marcador.

-¿Quién es el encargado de tirar los penaltis?

Z. M.: -Desde siempre he lanzado penaltis, pero Havard es un gran especialista. La confianza es fundamental. Durante un momento de la temporada fallamos algunos penaltis y decidimos tirar uno cada uno, pero tampoco resultó así que decidimos que Havard los tirase hasta que falle, y luego seguiría yo. Pastor nos deja manos libres para decidir quien los tira.

H. T.: -Somos Zile y yo quienes los tiramos. Hemos decidido que sea yo el que empiece y si fallo, siga él. Nunca pienso en la presión a la hora de lanzarlos. Los tiro como siempre, en vaselina o rosca, me da igual. Yo no pienso en eso, simplemente en el momento siento que puedo hacerlo de determinada manera y lo lanzo. Jamás pienso que pueda fallar. Si no me encuentro con confianza, le dejo el camino a Zile.

-¿Después de visto el vídeo, cómo valora el partido de ida en Nordhorn?

Z. M.: -Desde luego no jugamos un buen partido, al menos no lo suficiente como para ganar esta Recopa. Pero sin embargo el resultado ha sido de tan solo un gol por debajo y lo podemos superar. Sinceramente creo que tenemos mucho más margen de mejora que ellos. El Nordhorn jugó un buen partido, sin tener el cuenta el arbitraje, pero nosotros podemos jugar mucho mejor y eso es lo que vamos a demostrar el sábado.

H. T.: -Desde luego que en el partido de Nordhorn no conseguimos el nivel que sabemos que tenemos. Pero es buen resultado, solo uno gol por debajo. Creo que podemos jugar mejor y si es así le daremos la vuelta a la final.

-¿Cuál es el peligro alemán?

Z. M. y H.T.: -El polaco Przybecki jugó muy bien, demostró que es un gran lanzador, pero según las estadísticas marcó 11 goles de 20 lanzamientos, solo un 50% de eficacia. También es muy importante el juego del pivote Stojkovic así como los contragolpes de Sprem. En este sentido nuestros centrales ya se han dado cuenta de que Sprem está siempre atento a cortar el balón. Además sus porteros pararon bastante bien y todos confiamos en Sierra para el partido de vuelta.

-¿Qué han aprendido este año?

Z. M.: -Que los detalles son muy importantes y que los títulos se ganan día a día. Hemos trabajado y preparado cada uno de los partidos que hemos jugado y así hemos llegado hasta aquí.

H. T.: -Que hay que trabajar todos los días en cada entrenamiento. Pastor es muy exigente y se lo agradezco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Tenemos más margen de mejora que los alemanes del Nordhorn»