Borrar
María J. Pascual, tercera por la izquierda, en Cuenca de Campos./ P. C .
Cuenca de Campos, Saelices y Monasterio de Vega estrenan tres centros dedicados a la fauna
VALLADOLID

Cuenca de Campos, Saelices y Monasterio de Vega estrenan tres centros dedicados a la fauna

El mirador del cernícalo primilla y las instalaciones dedicadas a la caza y a la avifauna fueron inaugurados ayer

PABLO CRESPO

Viernes, 15 de mayo 2009, 09:56

El Grupo de Acción Local ADRI Valladolid Norte ha puesto en marcha tres iniciativas -el mirador del cernícalo primilla en Cuenca de Campos, el centro de interpretación de la caza en Saelices de Mayorga, y el centro de la avifauna de Tierra de Campos en Monasterio de Vega-, financiadas con fondos europeos, el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León. Los tres centros fueron inaugurados ayer por la viceconsejera de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, María Jesús Pascual; la directora de Infraestructuras y Diversificación Rural, Carmen Suárez Montesinos; el presidente de Adri Valladolid Norte, José Andrés García Moro, y alcaldes de la zona.

El mirador del cernícalo primilla está ubicado en la torre del Conjuradero de Cuenca de Campos, donde los vecinos acudían para conjurar las tormentas y desde el que se puede observar los cernícalos de las ruinas del convento de las Clarisas de esta localidad vallisoletana na. Una inversión de 3.000 euros ha permitido el acondicionamiento de la torre y la señalización.

El Centro de interpretación de la caza de Saelices de Mayorga es el primero de este tipo en España, dedicado a la caza como actividad deportiva y sostenible mediante medios audiovisuales, paneles explicativos y pantallas interactivas, con una inversión de 7.000 euros.

Por último, el Centro de interpretación de la avifauna de Tierra de Campos, ubicado en las antiguas escuelas de Monasterio de Vega, con una inversión de 100.000 euros, ofrece pantallas interactivas, paneles y cámaras de larga distancia para observar su riqueza paisajística y faunística.

María Jesús Pascual destacó que estas actuaciones que vienen llevando a cabo los Grupos de Acción Local tienen una gran transcendencia para conservar la población y potenciar el turismo rural diferenciado en las zonas rurales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuenca de Campos, Saelices y Monasterio de Vega estrenan tres centros dedicados a la fauna