Borrar
A la final con toda justicia
PEVAFERSA 33 - AMICITIA 27

A la final con toda justicia

Los hombres de Pastor hicieron un trabajo defensivo impecable y aprovecharon las situaciones especiales para remontar la eliminatoria frente al Amicitia

MIGUEL A. PINDADO

Domingo, 3 de mayo 2009, 18:18

El Pevafersa Valladolid disputará la final de la Recopa. Será la sexta final continental de su historia y una nueva ocasión para conquistar un título europeo que se le resiste desde que en 1999 disputase su primer entorchado frente al Magdeburgo alemán. Esta vez será otro conjunto germano, el Nordhorn, el rival en la lucha por el cetro continental.

Pero no ha sido nada fácil y los hombres de Juan Carlos Pastor han tenido que emplearse a fondo, sacar lo mejor de sí mismos y trabajar a destajo para dejar en la cuneta al Amicitia de Zúrich.

Los suizos llegaban al pabellón de Huerta del Rey con cuatro goles de ventaja y un estilo de juego que se le había atragantado al Pevafersa en la ida. Ahora había que comprobar si los escasos días de entrenamiento podrían ser suficientes para remontar la desventaja.

El primer ataque de los de Pastor dejó bien claro que los suizos no iban a dar ninguna facilidad. Su defensa 3-2-1, con Schmid de avanzado ponía en muchos problemas al ataque vallisoletano. Pero esta vez sí se encontró solución en el pivote. Los pases a Edu, con su enorme físico. se convirtieron en un filón ya que las jugadas acababan o bien en penalti o en exclusión de un rival.

Y ahí, en las situaciones especiales, de superioridad e inferioridad, estuvo una de las claves del partido. En las dos primeras superioridades, los de Pastor obtuvieron una renta de cuatro goles a su favor. La eliminatoria estaba igualada (8-4, min. 12). Y además, Tvedten recuperó su eficacia desde los siete metros. La vaselina en su segundo lanzamiento dejaba bien claro que la confianza había vuelto al noruego

Pastor había dispuesto una defensa especial sobre Schmid y el cerebro y ejecutor del conjunto suizo apenas tuvo posibilidades de repartir juego y mucho menos de lanzar a portería. El esfuerzo defensivo lo pagó el conjunto vallisoletano con dos exclusiones casi consecutivas que permiteron a los suizos reducir diferencias y poner sobre la mesa sus credenciales a la final (11-8, min. 20).

Era una lucha titánica en las defensas, con la diferencia que la zaga de Pastor, con Asier en el centro, había ganado muchos enteros y las ayudas impedían las acciones del pivote, mientras que en el lado opuesto, la defensa abierta de los suizos dejaba a Edu y Prieto en disposición de recibir el balón y provocar el gol o el penalti. Hasta en seis ocasiones acudió Tvedten a la línea de los siete metros con total eficacia.

Más trabajo

Al descanso se llegó con un ajustado 17-12 que dejaba la eliminatoria para decidirla en 30 minutos.

El equipo de Pastor volvió a salir muy concentrado hasta el punto de que convirtió una exclusión de Raúl en un impresionante 2-0 a su favor (20-12) que supuso una auténtica losa para los suizos. Una vez más, las situaciones especiales marcaban el rumbo del partido y casi siempre a favor de los de Pastor.

Cuando todo marchaba viento en popa, la lesión de Perales en un gemelo creó algunas dudas en el conjunto vallisoletano, pero Raúl, impecable todo el partido, tomó el mando mientras Víctor Hugo, muy hábil, aprovechó un pequeño desconcierto en los marcajes para sorprender a la zaga suiza con goles fáciles.

A falta de diez minutos (30-22) la victoria y el pase a la final eran inapelable aunque el Amicitia no se dio por vencido y redujo diferencias con contragolpes claros tras errores locales. Pero no había tiempo para más. Un tiempo muerto de Pastor, el calor asfixiante del pabellón y la presión de la afición dieron el pase a la final. Ahora solo falta ganarla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A la final con toda justicia