Borrar
Andy Schmid, el cerebro y goleador del conjunto suizo, en un partido anterior frente al Ademar./ PATRICK B. KRAEMER-EFE
A la conquista de Suiza
BM VALLADOLID

A la conquista de Suiza

El Pevafersa Valladolid, que parte como favorito, busca la victoria en Zúrich frente a un Amicitia muy consistente y constante

MIGUEL A. PINDADO

Domingo, 26 de abril 2009, 14:00

Llega el momento de la verdad para el conjunto de Juan Carlos Pastor, que juega hoy a partir de las 15.30 horas en Zurich ante el Amicitia el partido de ida de las semifinales de la Recopa. Año tras año, el Pevafersa se ha convertido en un clásico de la competición continental de balonmano, pero hasta la fecha se le ha negado la posibilidad de tocar la gloria de un título. Unas veces el potencial del rival, otras veces oscuras truiquiñuelas en despachos, el caso es que Valladolid se ha quedado en cinco ocasiones a las puertas del entorchado europeo y, una vez más, parece que esta ocasión parte como favorito.

Y es que el tercer puesto en la Liga Asobal tiene mucho más valor que el liderato en la máxima competición helvética. Con todo, de nada sirven los esquemas, las tácticas y una gran plantilla si luego no se demuestra todo ello sobre la cancha. El pasado miércoles hubo un excelente ejemplo cuando los de Pastor, que llegaban en un buen momento, fueron arrollados por el Portland.

Rival constante

Por ello, el técnico vallisoletano desconfía de los suizos. El Amicitia es un equipo muy correoso, consistente y tenaz. Elritmo de juego suizo es pertinaz, constante, sin apenas altibajos y por ello es muy difícil sacarles del partido. No pierden la cara al marcador casi nunca y buena prueba de ello es que han superado las distintas eliminatorias hasta llegar a semifinales con tanteos siempre muy ajustados (30-30 y 33-32 frente al Kolding danés en octavos de final y 31-29 y 23-24, en cuartos frenet al Metalurg macedonio), donde se mueven con total normalidad y sin dejarse llevar por los nervios.

Destaca especialmente en el equipo el central Andy Schmid. Es sin duda el cerebro y alma mater del equipo. Conecta perfectamente con los pivotes y facilita los lanzamientos de sus laterales, muy en especial del diestro bosnio Basic, el goleador del conjunto suizo, o bien del alemán zurdo Behrends. Otra de las armas del conjunto suizo es el pivote noruego Frank Loke, que solo juega en ataque y que puede convertirse en una auténtica pesadilla no solo por sus goles sino también por el juego de bloqueos que genera para sus compañeros. El equipo se complementa con dos extremos rápidos y habilidosos como Stranovsky (hermano del jugador de Ademar) y Hess, y un guardameta de garantías como Vaskevicius, titular en la selección lituania.

Defensa 3-2-1

La defensa suiza suele ser 3-2-1 actuando Scmid como avanzado. Loke siempre acude al cambio por Svajlen o Fellman por lo que el Pevafersa deberá aprovechar las transiciones y atacar en superioridad. Además, la habilidad de Raúl y Perales en el uno contra uno debe facilitar la apertura de huecos y ofrecer muchas posibilidades al pivote. Pastor ha dispuesto de dos videos para analizar al Amicitia que además ha visionado con toda la plantilla para que se vayan familirizando con el ritmo de juego y las tácticas que suele utilizar el conjunto suizo, de quien ha señalado que «suele utilizar tan solo a 8 o 9 jugadores, por lo que físicamente bajan algo en la segunda mitad». El técnico vallisoletano no quiere especular con el resultado y afirma abiertamente que «vamos a intentar ganar en Zúrich igual que hacemos siempre y ante cualquier rival».

Y quizás la mayor preocupación de Pastor sea su propio equipo. «No hemos tenido mucho tiempo para entrenar y lo hemo dedicado a la defensa y a las situaciones especiales de inferioridad y superiorida, que pueden ser decisivas. Además tenemos que finalizar mejor las jugadas y sobre todo abstraernos del arbitraje»..

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A la conquista de Suiza