Borrar
Un grupo de inquilinos de las chabolas del 'Tuerto', al pie de la carretera de Madrid, un núcleo levantado hace dos décadas y ampliado en los últimos años (veinte inquilinos)./ J. S.
Medio centenar de chabolistas ocupan tres poblados del plan parcial La Florida
VALLADOLID

Medio centenar de chabolistas ocupan tres poblados del plan parcial La Florida

Los residentes en los chalés anexos a las viejas instalaciones de Desguaces Cano derriban una pared en las naves abandonadas para estacionar allí sus furgonetas

J. SANZ

Lunes, 20 de abril 2009, 11:38

Las chabolas de Antonio Barrul, el histórico fundador del poblado de Juana Jugan en enero de 1979; el poblado de 'el Tuerto', creado diez años después al pie de la carretera de Madrid, y los chalés anexos a las antiguas instalaciones de Desguaces Cano, al borde de la carretera de Segovia. Los terrenos del plan parcial La Florida, donde está prevista la construcción de 3.200 viviendas desde hace tres años, acogen por ahora a medio centenar de chabolistas en el mayor foco marginal de la ciudad.

La paralización del proyecto -en el solar aún no se ha movido ni un metro cúbico de tierra- ha permitido que dos de los tres núcleos siguieran creciendo en los últimos años hasta alcanzar su pico de población. Los últimos en llegar fueron los actuales residentes de las casas próximas al viejo desguace. Allí viven treinta personas, incluidos un buen número de menores, con la reciente construcción de una chabola entre los cuatro chalés que siguen en pie. Sus ocupantes decidieron ampliar sus horizontes hace algunas semanas y para ello no dudaron en abrir un enorme boquete en el lateral de un almacén abandonado de Desguaces Cano para franquear el acceso de sus furgonetas y utilizarlo como improvisado garaje y, de paso, como taller de reparaciones.

Por el entorno del mayor gueto de La Florida continúan circulando a diario decenas de coches de alta gama, un hecho que los vecinos de Delicias llevan denunciando desde que los primeros inquilinos se afincaron en las viviendas en agosto del 2006 ante sus sospechas de que estuvieran vinculados con el negocio de las drogas.

Sus habitantes declinaron explicar su situación y se limitaron a justificar que aquello es «una propiedad privada». Y desde luego lo era, al menos hasta que ellos decidieron acceder a unos chalés que en su día fueron de lujo. El desvencijado vaso de una piscina así lo atestigua y es, quizás, el único vestigio de tiempos mejores. Hoy sirve de basurero para las toneladas de desechos que generan.

Tampoco tenían demasiadas ganas de hablar los inquilinos de las seis chabolas del poblado de 'el Tuerto' -dos más que hace tres años-. Una veintena de personas malviven bajo las chapas que cubren los chamizos construidos con los materiales más inverosímiles.

Sin planes de realojo

El gueto, levantado junto al viaducto de la Nacional 601 que salva las vías del tren, está situado a escasos doscientos metros del poblado con más solera de la capital, el de Antonio Barrul Maya, situado en una prolongación del camino de Juana Jugan, que recorre los terrenos de La Florida entre las carreteras de Madrid, por el hospital Benito Menni, y Segovia.

En este último, que llegó a contar con más de treinta inquilinos hace una década, sobreviven su creador, su mujer Adoración, un hijo y un retoño de éste de 12 años. Los cuatro veteranos están pendientes, eso sí, de la llegada de Raúl, un nieto de Antonio, pendiente del desalojo de una casa de 'okupas' de la calle Luna, en La Farola. Allí vive con su mujer y sus cuatro hijos desde que le desahuciaron de la casa de realojo que le cedió el Ayuntamiento por dos años a cambio de dejar su chamizo del camino de Juana Jugan.

El rechazo de algunos de los ocupantes de los tres núcleos marginales a entrar en los circuitos de ayuda de las oenegés y la falta de un plan municipal concreto para erradicar el chabolismo mantendrán vivos, al menos mientras el plan parcial siga en el dique seco, este inmenso monumento a la pobreza enclavado en Delicias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medio centenar de chabolistas ocupan tres poblados del plan parcial La Florida