Borrar
«Mientras mi voz aguante, seguiré cantando a México»
MIGUEL VILLA MARIACHI VALLISOLETANO

«Mientras mi voz aguante, seguiré cantando a México»

Sueña con actuar en Valladolid ante un público que aprecie las rancheras

CHEMA CARRASCO

Miércoles, 7 de enero 2009, 02:23

Nació en Valladolid como Miguel Ángel Sánchez, pero su pasión por las rancheras hizo que se lo cambiara, artísticamente hablando, por el de Miguel Villa. Llegado a principios del mes pasado del país del tequila, en el que ha hecho una mini gira por diferentes complejos hoteleros, Villa se declara un apasionado de la música folclórica mexicana: «desde que descubrí de niño cómo se reproducía la música me encantaba escuchar discos de Miguel Acebes Mejías, uno de los mariachis más grandes».

Pero su vida artística pasó por otros derroteros antes de acabar en México cantando rancheras. Tras formar el grupo Los Mods en Valladolid y recorrer varios puntos de la geografía nacional, le llega su primera gran oportunidad de la mano de su íntimo amigo Luís Taboada, que era encargado de traer a los grupos a la ciudad para que tocaran en la Pérgola del Campo Grande. «Una vez vinieron 'Los Relámpagos' sin su guitarra, que estaba haciendo la mili, y Luís me propuso como sustituto, pero yo les dije que no por tratarse de un grupo puntero, no creía estar a la altura», recuerda Miguel.

Tras la ruptura del grupo se fue a Madrid y se adhirió a Los Polaris. Rechazó una oportunidad de tocar con Los Brincos volvió a Valladolid donde presentaba los grupos que venían a tocar a la Pérgola y «en esta ocasión llegaron Micky y Los Tonys, con los que rechazó una nueva oportunidad. Se casó y formó una familia.

Pero su verdadera pasión, la música mexicana, saldría, con tiempo, de su letargo para hacer que surgiera con «un gran sentimiento para cantar rancheras, porque hay que cantarlas con sentimiento, si no no se cantan bien», asegura Villa. Todo comenzó desde hace unos años «cuando comencé a tocar la guitarra de nuevo. Tocaba canciones de Sabina, Víctor Manuel... pero a mi lo que me gustaba era la canción ranchera, y me dediqué de pleno a ella». Tanto, que «decidí hacerlo bien. Irme a México, confeccionarme unos trajes ir a fiestas de los mariachis...».

En este país se hizo amigo de un grupo de mariachis en Cancún con los que comenzó a tocar. Desde su resurgir en la música lleva hechas 15 actuaciones entre complejos hoteleros y actuaciones en la televisión local mexicana de Cancún. Allí ha cosechado cierto éxito local, de hecho «la gente ha llegado a reconocerme por la calle a raíz de salir en la televisión y de actuar en los hoteles», dice Villa.

En Valladolid ha actuado en hoteles, bodas, residencias de ancianos y centros cívicos. Uno de sus sueños es «actuar cantando rancheras en Valladolid ante un gran público, preferentemente mayor, porque es al que de verdad atrae más este tipo de música».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Mientras mi voz aguante, seguiré cantando a México»