Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE MORENO
Viernes, 19 de diciembre 2008, 09:26
«La Junta no es un Gobierno intervencionista pero este proceso de integración va a ser sí o sí». Así de categórico se expresó el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, respecto a las 'diferencias' que desde directivos de alguna de las seis cajas de ahorro de la región y trabajadores han expresado sobre el Plan de Integración que desde hace semanas está en el debate político y económico.
Como quien cree que el tiempo se está acabando, dentro de un escenario de crisis económica que se agudizará al comienzo del año 2009, De Santiago-Juárez insistió al término del Consejo de Gobierno celebrado ayer en Valladolid, que la Junta «no se plantea un escenario en el quepa el 'no', y no nos podemos plantear a día de hoy» ese rechazo.
El portavoz de la Junta recordó, no obstante, que ninguna de las cajas de ahorro que «están menos por la labor nos han dicho un 'no' a tener un modelo financiero más potente» para Castilla y León. Esta propuesta supondría para Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Caja Círculo, Caja Segovia y Caja de Ávila la puesta en marcha de una dirección conjunta que definiría las líneas de política comercial de estas entidades.
Pese a que el modelo promovido por la Consejería de Economía y Empleo, con el aval del PP, el PSOE y del Banco de España, ha sido discutido hace meses, desde sectores de algunas cajas provinciales se plantean matices respecto a la velocidad a aplicar.
Plan alternativo
El portavoz del Ejecutivo regional, que no concretó cuál será el 'plan B' del Gobierno de Juan Vicente Herrera si continúan los obstáculos provinciales para avanzar en el modelo que mejoraría la red de oficinas y permitiría captar recursos en los mercados internacionales, recordó que Castilla y León necesita un sistema financiero más competitivo y más comprometido, «algo que se sabía antes de la crisis. Pero es que ahora es más urgente con la que está cayendo», apostilló.
El consejero de la Presidencia añadió que este proceso de integración no es ajeno a la comunidad, ya que ha tenido otros precedentes como fueron las fusiones de las dos principales cajas (Caja España y Caja Duero). En ambos casos, estas entidades fueron el resultado de cajas provinciales con implantación territorial hasta en cuatro provincias.
«Ya sabíamos que el camino no iba a ser fácil pero es urgente. Hay que trabajar intensamente y rápidamente», sentenció José Antonio de Santiago-Juárez, que consideró la propuesta de la Junta como «el mejor proyecto posible».
La 'prueba del algodón' más inmediata será el próximo lunes, a las 11 de la mañana, cuando se celebre en Valladolid la reunión de la Federación Regional de las seis cajas de ahorro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.