

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR M. VELA
Viernes, 19 de septiembre 2008, 02:43
Valladolid hinchará hoy sus pulmones para soplar con fuerza las cien velas de cumpleaños de la Casa Consistorial, el edificio proyectado por el arquitecto Enrique de Repullés y Vargas que fue inaugurado de forma oficial el 19 de septiembre de 1908. Hoy, cien años después, la capital mirará hacia la casa común, hacia el edificio donde se toman las decisiones más importantes de la ciudad, y lo hará con la clara intención de celebrar este aniversario con un conjunto de actividades que abraza los actos institucionales (un pleno extraordinario con la presencia de 125 concejales) y los lúdicos y festivos: conciertos, recreaciones históricas y un espectáculo multimedia que pondrá la guinda al pastel de aniversario, a las 22.15 horas en la Plaza Mayor.
El acto central de la jornada tendrá lugar a mediodía, con la convocatoria de una sesión extraordinaria en el salón de plenos, en cuyo transcurso se suscribirá una declaración institucional que será respaldada por aquellas personas, aún vivas, que han ejercido sus cargos de alcalde o concejal en algún momento de los últimos cien años. El apoyo se prevé multitudinario pues 125 ediles ya han confirmado su asistencia. La idea es refrendar la Casa Consistorial «como baluarte de nuestra propia historia ciudadana, que representa el arraigo y el sentimiento de pertenencia a esta tierra». Todo aquel vallisoletano que lo desee podrá asomarse a esta celebración, puesto que el pleno será retransmitido a través de Internet (www.ava.es) y de unas pantallas instaladas en la Plaza Mayor.
El corazón de la capital será el escenario de la fiesta. La Banda Sinfónica de Arroyo le cantará el cumpleaños feliz al Consistorio con piezas «de marcado carácter festivo» y con la sintonía del centenario, compuesta por Eduardo Tarilonte. La decoración corre por cuenta de un tapiz a los pies del conde Ansúrez. Habrá recreaciones teatrales y un particular álbum de recuerdos en forma de espectáculo multimedia. El alcalde, Javier León de la Riva, animó ayer a la ciudadanía a participar en un acto que honra a la casa común de todos los vallisoletanos y mira de reojo al mes de septiembre de 1908, cuando la entonces nueva Casa Consistorial, el edificio del número 1 de la Plaza Mayor, abría por fin sus puertas. Aquella lluviosa mañana había allí un redactor de EL NORTE DE CASTILLA para contarlo. Cien años después, un repaso por la hemeroteca del diario -que por aquel entonces ya tenía 55 años- permite descubrir los entresijos y curiosidades que vivieron los vecinos de la ciudad hace justamente un siglo. Y aunque el periódico informaba de los actos oficiales programados para el 20 de septiembre, el alcalde desveló ayer que -«aunque ha habido dudas al respecto»- los primeros trámites administrativos tuvieron lugar un día antes, el 19.
Ese mismo día EL NORTE publicaba no sólo la convocatoria del acto de inauguración -«a las once de la mañana»-, sino que además daba cuenta del resto del programa de las ferias, con un cartel taurino que arrancaba con una corrida de toros, de la ganadería de duque de Veragua para los espadas Machaquito y Gallito. El festival pirotécnico tenía su primera tirada, de una empresa de Reus, en el Campo Grande. Un día después, el domingo 20 de septiembre, EL NORTE transmitía a la ciudad las características de la nueva Casa Consisorial, «aunque no están del todo instaladas, ni mucho menos, las dependencias», ya que «aún no han llegado los muebles nuevos que 'ad hoc' se están construyendo». Eso sí, ya estaba listo «desde el cuarto de detenidos al despacho del más elevado». ¿Y el ceremonial? «El Ayuntamiento e invitados se reunirán en la casa de la calle de Núñez de Arce y en corporación, precedidos de los maceros y timbaleros, se dirigirán al nuevo Consistorio, donde el alcalde declarará inaugurado el edificio, levantándose la oportuna acta. Concurrirá la inauguración la brillante banda militar de Isabel II».
Piropos en Recoletos
Los actos tuvieron especial eco ya que Valladolid estaba inmersa en sus fiestas de septiembre, con casetas de juego en Fuente Dorada y barracas de feria y circo en el Campo Grande. «Para las muchachas, la feria quiere decir lucimiento en la Acera con flirteo a discreción y lluvia de piropos de convencidos y forasteros». Ese ambientillo será también hoy recreado en la Plaza Mayor gracias a un cuadro de actores que reproducirá las escenas que ya vivió la ciudad el pasado San Pedro Regalado con la visita teatralizada del rey Alfonso XIII. En esta ocasión, los trajes y vehículos de época se circunscribirán a la Plaza Mayor.
El 21 de septiembre de 1908, EL NORTE ofrecía a sus lectores dos grabados, uno del viejo edificio y otro con el nuevo inmueble. «Terminado el acto oficial, todos los invitados y los empleados del Ayuntamiento se trasladaron al salón próximo, donde fue servido un 'lunch'. Al descorchar el champaña se hicieron votos por la prosperidad del pueblo vallisoletano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.