Borrar
El antiguo edificio de la Granja José Antonio y el anexo construido para formar el Museo de la Diputación están rodeados de una amplia zona verde y un parque infantil. / FOTOS GABRIEL VILLAMIL
El barrio de Villa del Prado contará con tres nuevos edificios públicos
VALLADOLID

El barrio de Villa del Prado contará con tres nuevos edificios públicos

La Seguridad Social tiene previsto construir sus oficinas en la zona; la Diputación, un museo, y la Federación de Municipios, su sede

RAÚL BELTRÁN

Lunes, 25 de agosto 2008, 20:34

La zona de Villa del Prado contará con tres nuevos edificios públicos, que se sumarán a otros dos recientemente levantados, como son las Cortes de Castilla y León y el Centro Cultural Miguel Delibes. El Gobierno central, la Diputación de Valladolid y la Federación Regional de Municipios y Provincias invertirán casi 16 millones de euros en sus respectivos edificios.

El primero de ellos, el Museo Provincial de la Diputación, tiene previsto abrir sus puertas a finales de este año. La Institución provincial, promotora en su día del Plan Parcial Villa del Prado, posee un terreno de 30.000 metros cuadrados en una parcela del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, lugar donde se encuentra el edificio rehabilitado de la granja José Antonio que, junto al nuevo que se ha levantado al lado, formará un conjunto de contenedores culturales. La Diputación prevé su uso como centro cultural -museo, sala de exposiciones...- para la ciudad y la provincia, según informaron fuentes de la Institución provincial.

En este sector de 30.000 metros cuadrados, la Diputación ha llevado a cabo una reestructuración del entorno de los dos edificios, que tras un acondicionamiento medioambiental dan lugar a una amplia zona verde ajardinada, así como a un gran área infantil. La inversión destinada por este organismo para construir el nuevo edificio y habilitar la zona verde y el parque infantil ha sido de 8,9 millones de euros.

Apertura en septiembre

Septiembre es el mes en el que la Diputación prevé ceder el uso del entorno del futuro Museo Provincial al Ayuntamiento, con el fin de que esta nueva área de esparcimiento pueda ser utilizada por los vecinos de la zona y de la ciudad. El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, tienen previsto hacer una visita e inaugurar la zona ese mismo mes.

Los dos edificios tendrán que esperar a que finalicen las obras de acondicionamiento interior. Los servicios técnicos de la Diputación trabajan para establecer definitivamente el futuro uso de estas instalaciones, aunque según adelantaron, las dos plantas diáfanas de la granja albergarán muestras de larga duración con las 700 piezas del patrimonio que ahora se guardan en el colegio Juan de Austria de Laguna de Duero y en el Palacio de Pimentel.

Mirando al Pisuerga

La futura sede de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León recibió el visto bueno a la licencia de obras por parte del Ayuntamiento el pasado mes. El edificio se levantará en el solar situado al final de la calle Puente Colgante -al lado del restaurante La Goya-, junto al Pisuerga y frente a las Cortes. Será un cubo de cristal a orillas del río, al que mira la fachada, y se cerrará a la Avenida de Salamanca con una pantalla de hormigón para aislarle de los ruidos. Un proyecto diseñado por José Antonio Lozano García elegido entre 68 trabajos en el 2003, cuando se estableció un presupuesto para la construcción del edificio de más de 2,4 millones de euros. En el 2007 se sacó a concurso la licitación y quedó desierto. Cinco años después, la Junta ha aprobado la obra de la nueva sede de la FRMP con un presupuesto de 4,6 millones de euros, casi el doble.

Sus siete metros de anchura albergarán ocho plantas donde se instalarán las oficinas de la Federación y algunas dependencias de la Consejería de Interior y Justicia. La Consejería de Presidencia estableció los plazos para su construcción, por los cuales en septiembre se adjudicará la obra, en octubre se colocará la primera piedra y en mayo del 2010 está previsto que finalicen las obras.

El inmueble constará de dos accesos. El principal, a través de un gran plano inclinado que conduce al edificio en el que las siglas de la Federación, de enormes dimensiones, darán paso a un mirador sobre el Pisuerga. Una rampa a la altura del salón de actos y la sala de exposiciones, será el segundo de los accesos.

Marzo del 2009

El Gobierno central es la tercera administración que ha elegido la zona de Villa del Prado para ubicar, en su caso, la sede de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social en Valladolid. El proyecto contaba con un presupuesto base de licitación de casi 3,4 millones de euros, pero finalmente el importe de adjudicación ha ido a la baja, ascendiendo a 2,36 millones, según apareció publicado en el BOE el 15 de julio.

Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Valladolid, «los técnicos del Ministerio están en la fase final de redacción del proyecto y la previsión del inicio de las obras es en marzo del 2009». El solar en el que se levantará este edificio es el situado entre la Olma y las nuevas Cortes de la comunidad y da justo a la Avenida de Salamanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El barrio de Villa del Prado contará con tres nuevos edificios públicos