Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Uno de los asistentes, Oroncio, enseña su DNI. / SANTI OTERO-EFE
Un pueblo burgalés reúne a 200 personas con los nombres más raros de España
CASTILLA Y LEÓN

Un pueblo burgalés reúne a 200 personas con los nombres más raros de España

Huerta de Rey congrega a ciudadanos con documentos de identidad donde figuran Sindulfo, Aniceto, Marciana, Alpidia, Ercilio o Canuta

EL NORTE

Domingo, 10 de agosto 2008, 03:44

El pequeño pueblo burgalés de Huerta de Rey se convirtió ayer en el centro neurálgico de las personas con «nombres raros y poco comunes», al coincidir en sus calles más de doscientas de personas con nombres nada habituales, como Sindulfo, Aniceto, Marciana, Alpidia o Ercilio.

Se trata del I Encuentro Internacional de Nombres Raros convocado por el Ayuntamiento con la colaboración de vecinos y asociaciones culturales con el lema 'Con nombre propio' para resaltar precisamente esta característica tan peculiar de Huerta de Rey, pero tan poco común en otras latitudes. Con esta iniciativa, los participantes, provenientes de múltiples lugares, han convertido a Huerta de Rey en el centro neurálgico de los nombres poco comunes. Ercilio Núñez, concejal de Cultura, explicó a Efe que la causa de que haya tantos «nombres raros» en este municipio se remonta a finales del siglo XIX, cuando al secretario del Ayuntamiento se le ocurrió tirar del santoral. Esta idea fue aceptada por los vecinos porque servía para solucionar los problemas de identidad que se generaban en el reparto del correo o en diversos trámites administrativos, debido a que muchos vecinos tenían apellidos idénticos. Ercilio Núñez señaló que además se trataba de una época en la que la asignación de este tipo de nombres «tan originales y propios» no era tan llamativo como en la actualidad. Alpidia, Marciana, Bienvenida, Ercilio, Firmo, Anacleta, Atolia, Canuta, Arón, Hermógenes, Sindulfo, Onesiforo o Sicilio son algunos de estos nombres de los vecinos de Huerta de Rey.

Los congregados, además de conocer a otras personas con nombres raros, recibieron por parte del Ayuntamiento un diploma acreditativo y un libro con todos los nombres raros inscritos en Huerta de Rey hasta 1918. Este libro fue escrito por el filólogo Josep Albaigés i Olivart y prologado por el también filólogo natural de Huerta de Rey, Hermógenes Perdiguero. Asimismo, Ercilio señaló la intención de llevar al Libro Guiness esta concentración para intentar que sea inscrita en este documento que acredita a escala mundial todo tipo de récord.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un pueblo burgalés reúne a 200 personas con los nombres más raros de España