

Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Crespo |
Lunes, 28 de julio 2008, 11:56
Han transcurrido 16 años desde que Mayorga iniciara su andadura con su Trovada de Habaneras, certamen musical único en su género en Castilla y León creado con motivo de la presentación del libro 'Castilla canta habaneras' de la mayorgana María Teresa Pérez Daniel, y por el que han desfilado los mejores grupos de habaneras de España y Cuba.
Los mayorganos continúan fieles a este género musical que aprendieron los emigrantes que en los años 60 y 70 del siglo XIX se trasladaron a Cuba y que, a su regreso a su localidad natal, lo enseñaron a sus paisanos.
Este evento musical, celebrado el sábado por la noche, volvió a congregar en la Plaza de España a cerca numerosos mayorganos y visitantes que una vez más disfrutaron con este tipo musical tan popular y melodioso como son las habaneras.
El encuentro se inició con la actuación del grupo de Mayorga Amigos de las Habaneras, compuesto por 11 hombres y dirigido por Inmaculada Pastor, que acompañó al grupo con su piano para interpretar varias habaneras, como 'Rosina', 'Mi madre fue una mulata', 'Ángel del cielo cubano' y 'Torrevieja'.
En segundo lugar subió al escenario el grupo burgalés Trovadores de Castilla, compuesto por 16 personas de ambos sexos que estaban ataviados con vistosos trajes castellanos las mujeres y con capa castellana los hombres. El grupo, que este año cumple 30 de existencia y que ha actuado por toda España, México, Cuba, Brasil, Argentina y Chile, cosechó un extraordinario éxito con sus canciones, entre las que figuraban, 'Canta y no llores', 'Ojos tapatíos' o 'Yo te diré'.
La última actuación le correspondió al grupo Wadara formado por un peruano y una mujer y un hombre venezolanos, que interpretaron 'La cotorrita', 'Gentil viajera' y 'En una tierra', entre otras, así como 'Homenaje a ti habanera', que dedicaron a su autora, Teresa Pérez.
El presidente de la Asociación Amigas de las Habaneras, Jesús Nieto, obsequió al finalizar su actuación a cada grupo con una teja adornada con motivos castellanos que fueron elaboradas por los asistentes al Taller Ocupacional de Villalón de Campos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.