Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El delegado del Gobierno, Miguel Alejo; el ministro de Cultura, César Antonio Molina, y la consejera, María José Salgueiro. / J. M. GARCÍA-EFE
CASTILLA Y LEÓN

El nuevo Centro de la Memoria de Salamanca incluirá un museo y los fondos del Nodo y RNE

El patronato nombra a María José Turrión como directora del centro, aunque mantiene a Jaramillo en el organigrama

FRANCISCO GÓMEZ

Viernes, 20 de junio 2008, 03:01

El Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca será una realidad en el 2011. La sede estará en la antigua Tesorería de la Seguridad Social, en la plaza de los Bandos, y se sumará a la actual localización del Colegio de San Ambrosio. Será un espacio en el que el nuevo organismo llevará a cabo su actividad «social y cultural», a través de la configuración de un museo sobre la Guerra Civil y la represión, un espacio para exposiciones temporales, salas de proyecciones para el desarrollo de ciclos temáticos y la exhibición de los fondos del Nodo, que también serán trasladados a Salamanca junto con los del archivo histórico de Radio Nacional de España (RNE).

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, concretó que el proyecto de obra del nuevo edificio podría estar redactado antes de que acabe el año y que posteriormente se realizarían las obras «por vía de urgencia». Aunque Molina destacó la «buena impresión» causada por el espacio de la plaza de los Bandos y el «buen estado estructural» del edificio, parece improbable que la sede pueda estar antes del 2011.

Una nueva sede que duplicará la plantilla del actual Archivo (30 nuevos puestos de trabajo), y que multiplicará por seis el espacio disponible en el Colegio de San Ambrosio. Aún así, el ministro reconoció que por el momento «no hay sitio para colocar todas las cajas que están pendientes de ser trasladadas a Salamanca», por lo que solicitó la colaboración del Ayuntamiento y la Junta.

El alcalde, Julián Lanzarote, habló ayer de «borrón y cuenta nueva» para definir la intervención del Consistorio salmantino. «Que nadie dude de que estoy metido de hoz y de coz en este proyecto tan importante para mi ciudad», aseguró. No obstante, desvinculó la creación del nuevo centro de la «tropelía cultural de desmembrar el Archivo de la Guerra Civil, que no vamos a olvidar».

Molina también anunció el apoyo de la Universidad de Salamanca al nuevo Centro Documental y avanzó que se está redactando un convenio. De hecho, la primera línea de colaboración se plasmará antes de final de año en la organización de dos exposiciones -sobre catecismos políticos y los tebeos de la Guerra Civil-, que se celebrarán en el Patio de Escuelas de la Universidad, además de la ayuda en la organización de varios encuentros y congresos.

La primera medida del patronato fue el nombramiento como directora del Centro de la Memoria de la salmantina María José Turrión, actual subdirectora del Archivo General de la Guerra Civil. El director General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Estado, Rogelio Blanco, aseguró que el actual director del Archivo, Miguel Ángel Jaramillo, continuará con este cargo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo Centro de la Memoria de Salamanca incluirá un museo y los fondos del Nodo y RNE

El nuevo Centro de la Memoria de Salamanca incluirá un museo y los fondos del Nodo y RNE
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email