La Fundación Patrimonio aprueba las obras de nueve proyectos de restauración
La exposición de pintura florentina de las Descalzas Reales viajará a Florencia
EL NORTE
Martes, 10 de junio 2008, 11:15
El Patronato de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León aprobó ayer obras de restauración y mejora en nueve iglesias de la comunidad que se incorporan al amplio catálogo de actuaciones nuevas que se incorporan a la programación de la entidad regional integrada por Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia, Caja de Avila y la Junta de Castilla y León.
Los nuevos proyectos supondrán la restauración de las rejas laterales de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de El Barco de Ávila; el retablo mayor de la iglesia de Santiago Apóstol en Ávila; el retablo de San Esteban de la iglesia parroquial de Los Balbases (Burgos); la ermita de Santa María del Torrentero en Villalaín (Burgos); la puerta de Santiago en Segovia; la capilla del Santo Cristo de Yanguas (Soria); el relicario de la iglesia de Santiago el Real, en Medina del Campo (Valladolid); la cubierta del monasterio de Sancti Spiritus el Real, Toro (Zamora) y el puente de la misma localidad.
Los miembros del Patronato analizaron el proyecto para llevar la exposición 'El legado de la Toscana' a Florencia cuando finalice la itinerancia de esta muestra, que continua recorriendo Castilla y León. Sus veinte lienzos de pintura italiana del siglo XVII, pertenecientes al convento de las Descalzas Reales de Valladolid, fueron restaurados por la Fundación y ahora pueden verse en el Palacio de los Serrano abulense, antes de su última exhibición en Salamanca. El propio alcalde de la capital toscana ha mostrado su interés en visitar la muestra en la capital charra.
El Patronato aprobó también las cuentas del ejercicio 2007, con una inversión de 5.946.000 euros que sirvieron para realizar más de 130 actividades: la mayor parte (63%) se invirtió en restauración y puesta en valor de bienes culturales; el 24% se dedicó a difusión cultural y divulgación del Patrimonio ; el 6,5% sirvió para poner en marcha programas de formación y el 6,5% restante para editar publicaciones. La Fundación incrementó sus ingresos en 357.000 euros respecto al 2006 gracias al aumento del 10% en la aportación de sus patronos.
Sus proyectos han recibido sendas medallas y dos menciones especiales en los Premios del Patrimonio Cultural Europeo /Europa Nostra 2008 por tres intervenciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.