Borrar
Esculturas de Marco Temprano en la muestra. / MIGUEL ÁNGEL SANTOS
Caprichos del destino
CULTURA

Caprichos del destino

Marco Temprano reflexiona en Valladolid 'De otras cosas' a través de una serie de esculturas y fotografías en color

MARÍA AURORA VILORIA

Viernes, 7 de marzo 2008, 01:38

Las esculturas de Marco Temprano (Valladolid, 1950) son 'collages' de madera y papel de periódico, material con el que ha forrado los fondos hasta conseguir darlos un aspecto marmóreo. Luego ha creado en ellas espacios geométricos, huecos y volúmenes protagonizados por flechas que van marcando direcciones y destinos. También se unen y se separan para simbolizar encuentros y desencuentros. La mayoría son relieves que el artista ha dividido en trípticos y dípticos, como el que inicia el recorrido, dedicado a los pensamientos opuestos. Los negativos son negros -«tan sólo deseo que pase el tiempo, fundirme en la sombra, dejar de amar»-, y los positivos, blancos, «de repente la sensación de alivio, el sentimiento de euforia, cesa el dolor».

Un muñequito articulado protagoniza la serie 'Caprichos del destino' y sirve al artista para transmitir diversas sensaciones, «nos apoyan, impiden, toleran, dejan». Hay también opuestos y complementarios, junto a laberintos en los que perderse o encontrarse y donde se cruzan varios caminos.

El espectador puede, incluso, ver como se generan estos laberintos, que aparecen a sus ojos tan perfectos como el resto de las obras y son una de las formas que Temprano tiene de reflexionar sobre libertades o imposiciones, claridades y confusiones.

A veces, a las flechas se unen los círculos, para marcar la confrontación, el diálogo o el acuerdo, y una estrella de cinco puntas pone color rojo a las piezas grises.

Por primera vez, Temprano, que es también pintor y grabador, expone fotografías en color. Son instantáneas analógicas y sin manipulación y, aunque están tomadas en un lugar concreto, pueden ser de cualquier sitio, ya que ha elegido fragmentos de muros o superficies para expresar el paso del tiempo en su serie 'Esperanza', las estaciones del año, los cuatro elementos -tierra, agua, fuego y aire- o la ruptura, hasta convertir las imágenes en abstracciones.

Completa la exposición, titulada '... de otras cosas' y acompañada de un catálogo que presenta María Calleja, un conjunto de colgante, aguja y pendientes diseñados por el artista. Son seis ejemplares numerados realizados en plata por Antonio Zúñiga, que están custodiados en una vitrina por las pajaritas de Temprano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caprichos del destino