Borrar
DAVID SANZ GAMARRA EMPRESARIO DEL SECTOR PIÑONEROEN TRES MINUTOS

«La cáscara de piñón ahorra el 30% más que el gas»

CRUZ CATALINA

Miércoles, 27 de febrero 2008, 01:52

David Sanz Gamarra (Pedrajas de San Esteban -Valladolid-, 1971) es continuador, junto a sus cuatro hermanos, de una tradición familiar dedicada, además de a la elaboración del piñón, al tratamiento de sus subproductos o residuos como valor añadido ahora bajo la denominación de biomasa, como ya lo hacía hace muchos años su abuela Domitila elaborando carbón vegetal con las piñas negrales.

-¿Es la biomasa algo que está de moda?

-La biomasa no es algo que esté ahora de moda, en nuestra zona de pinares de Valladolid siempre hemos buscado en ella la fuente calorífica para calentar nuestras casas y negocios, pero no de la forma en que ahora se entiende.

-Explíquese

-Muy sencillo, la cáscara de la piña como la del piñón hasta ahora se utilizaba como combustible en bruto, sin ningún tipo de tratamiento, en calderas y estufas policombustibles, con el inconveniente que siempre suponía el almacenamiento, el sistema de alimentación y sobre todo de limpieza, lo que en los últimos años hizo que en muchas viviendas se cambiaran este tipo de calderas.

-Si ya se utilizaba, ¿dónde esta entonces la novedad?

-Precisamente en el tratamiento que se da ahora a estos residuos, siguiendo el ejemplo que desde hace muchos años nos llevan dando países europeos comunitarios donde se ha conseguido no tener tanta dependencia de los combustibles fósiles, con el consiguiente ahorro en la factura de las familias.

-¿Qué mas ventajas destacaría de este tipo de biomasa?

-Aparte de que se trata de un producto ecológico, con un alto aporte energético y que además es poco contaminante, su calor es más natural y duradero, y existen otras no menos importantes, como el ahorro económico. Como ejemplo puede llegar a suponer un ahorro medio de casi el 50% con respecto al gasóleo o el gas natural, y de casi un 30% con respecto a otros productos de biomasa sin ningún tipo de tratamiento.

-Y para ello, ¿qué es necesario?

-En los casos de calderas, adecuar o sustituir la clásica policombustible por una automatizada, si bien hay que decir que la administración subvenciona este tipo de cambio o instalación en obra nueva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La cáscara de piñón ahorra el 30% más que el gas»