

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
Miércoles, 13 de febrero 2008, 01:51
Una de las aulas del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica fue ayer el escenario de la primera asamblea de la única asociación medinense de discapacitados físicos, Adisme. Esta plataforma, constituida por el momento por casi una veintena de personas que sufren algún tipo de invalidez, luchará, entre otras muchas actividades y propuestas, por la eliminación de todas las barreras arquitectónicas de la localidad. Uno de sus promotores, Gerardo Martínez, asegura que la idea viene de lejos. «Nosotros llevamos pensando en organizar una asociación de este tipo y de este carácter desde hace mucho tiempo. Hace más de seis años ya lo teníamos en mente, pero lo hemos ido dejando hasta ahora», explica mientras llega el resto de los primeros socios.
«Una vez que la asociación tenga una forma completa nuestro principal objetivo -añade- será el de poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que, como nosotros sufren alguna discapacidad, para que puedan tener y llevar una vida normal».
Cumplir esta meta pasa por la eliminación y acondicionamiento de los elementos arquitectónicos, y los socios se ofrecerán como colaboradores de la administración local, a la que darán a conocer los problemas que sufren en diversos edificios públicos de Medina. Como ejemplo, recordó que a modo de protesta un año hizo la declaración de la renta en mitad de la calle. «Antes de que en el edificio de Hacienda hubiera ascensor yo, que ya estaba en silla de ruedas, no podía realizar mi declaración en las instalaciones, ya que el acceso era imposible», expuso Martínez, por lo que este hombre de avanzada edad, tuvo que realizar la declaración en la misma calle. «Nosotros somos contribuyentes como todo el mundo por lo que debemos de tener los mismos derechos. Ante esta situación me planté y tras varias peticiones decidieron poner un ascensor».
Entre sus «sueños» está también poder organizar cursos informativos, talleres ocupacionales para los socios y sus familiares, y sobre todo les gustaría poder realizar una excursión a algún lugar fuera de la comarca.
Por el momento no tienen una sede para desarrollar sus actividades, por lo que se reunirán en el Centro Cívico, y aprovecharán todas las ayudas económicas que ofrezca la Junta y la Diputación para costear su funcionamiento. No obstante, en sus estatutos han establecido una cuota anual de 15 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.