Borrar
La factoría de Lingotes Especiales, a plena producción el pasado viernes. / RAMÓN GÓMEZ
Lingotes Especiales prevé invertir once millones este año en sus dos plantas
VALLADOLID

Lingotes Especiales prevé invertir once millones este año en sus dos plantas

La compañía calcula que acabará el 2008 con 600 empleados, frente a los 554 que suman en la actualidad las plantillas de la empresa matriz y su filial, Frenos y Conjuntos

NIEVES CABALLERO

Miércoles, 30 de enero 2008, 09:16

En tiempos de desaceleración económica, las empresas que han apostado por mejorar su competividad demuestran que con buena planificación se pueden mantener en la brecha, incluso crecer. Este es el caso de Lingotes Especiales, y su filial Frenos y Conjuntos, que prevén invertir 11 millones de euros y alcanzar los 600 puestos trabajo -entre 30 y 40 más- entre las dos factorías en el 2008, a pesar de que sus principales clientes son los constructores de automóviles y las empresas auxiliares de automoción, afectadas por el descenso en las ventas de vehículos en Europa.

Aunque no está cerrado el balance del 2007, el presidente de Lingotes Especiales, Vicente Garrido Capa, destaca que hasta el tercer trimestre del año la compañía apuntaba un beneficio tres veces superior al del ejercicio anterior. Si se tiene en cuenta que el grupo obtuvo unos beneficios consolidados después de impuestos de 3.962.140 euros en el 2006, parece que los resultados del 2007 serán más que aceptables para esta compañía que en el 2007 ocupaba el puesto 23 en el ranking de empresas de Valladolid, según la clasificación de la revista 'Castilla y León Económica'.

Facturación

En cuanto la facturación, si durante el 2006 la compañía registró un volumen de negocio próximo a los 70 millones de euros (en concreto, 68.947.000 euros), espera alcanzar los 80 millones de euros en el 2007, los que rondaría un crecimiento al 14%.

Garrido Capa recuerda que durante los últimos cinco años la empresa fundada en 1968 para producir suministros a Fasa, aunque en la actualidad vende a todos los grandes constructores de vehículos europeos, ha invertido 24 millones de euros para incrementar su capacidad productiva, mediante la utilización de materias alternativas, la reducción de la factura energética -para compensar las constantes subidas de la electricidad y el gas- y la diversificación en la fabricación de productos.

Según las previsiones del también presidente del consejo de administración, este año la compañía invertirá 7 millones de euros en Lingotes Especiales, que cuenta con 420 empleados, con el objetivo de pasar de las 74.000 toneladas de hierro que fundió en el 2007 a transformar en piezas 80.000 toneladas durante este ejercicio. En este caso, la inversión servirá para modernizar el proceso y la capacidad productiva, así como para acometer mejoras medioambientales.

La empresa destinará otros 4 millones de euros a mejoras en su filial Frenos y Conjuntos para una nueva línea de mecanización, la número 8, que permitirá incrementar la plantilla de 134 a 162 trabajadores. De hecho, esta factoría que alcanzó a finales del 2004 la fabricación del disco de frenos número 10.000 desde su apertura en el año 1998, pretende pasar de los 2,8 millones de piezas mecanizadas en el 2007 a producir entre 3,8 y 4 millones. Frenos y Conjuntos mecaniza casi el 40% de lo que se produce en su matriz, Lingotes Especiales.

Las inversiones irán destinadas a mejorar el proceso de innovación y reformas de la maquinaria para reducir los costes de producción. Garrido Capa calcula que la compañía acabará el año con 600 empleados entre las plantillas de Lingotes Especiales y de Frenos y Conjuntos.

Exportaciones

El 80% de la producción de estas factorías se destina a las exportaciones para proveer a las principales compañías constructoras de vehículos, entre ellas Renault, Peugeot, Volkswagen, Opel, Citroën, Suzuki-Santana y Ford. Aunque, curiosamente, Lingotes Especiales no vende una sola pieza en Castilla y León. Además de la automoción y sus empresas auxiliares, el grupo vende sus piezas a fabricantes de electrodomésticos y para obra civil, por ejemplo las rejillas en la ampliación del aeropuerto de Barajas. Los principales países de destino de sus productos son Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y ahora también Rumanía.

El 100% de los discos de frenos que fabrica Lingotes tienen como destino Europa. De hecho, la producción de la compañía representa entre el 7% del mercado europeo de discos de frenos mecanizados, aunque la cuota de penetración se eleva al 12% cuando se refiere a todos los discos.

El objetivo de la compañía en los últimos años ha sido mejorar la productividad y para ello no ha dejado de invertir en I+D+i, una actividad a la que dedica al año el 2% de su cifra de negocio, en colaboración con la Universidad y con Cidaut.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lingotes Especiales prevé invertir once millones este año en sus dos plantas