Borrar
José Luis Falagán señala los terrenos donde se construirá el circuito. / F. JIMÉNEZ
La Bañeza recibe el proyecto para su circuito de velocidad

La Bañeza recibe el proyecto para su circuito de velocidad

El recinto podría albergar carreras del mundial de motos y entrenamientos de Fórmula 1 Tendría capacidad para 51.000 espectadores y las obras empezarían en el 2009

EL NORTE

Viernes, 21 de diciembre 2007, 09:21

El sueño de los bañezanos por tener un circuito que albergue grandes acontecimientos del mundo del motor parece estar cada día más cercano. Cumpliendo el plazo estipulado en el contrato, la empresa Hidráulica Construcciones y Conservación S.A. hizo entrega del Proyecto de Ejecución del Circuito Permanente de Velocidad de La Bañeza ayer en un acto celebrado en el salón de la Biblioteca municipal. Alberto Gonzalo, director general de HCC, en un acto simbólico entregó el proyecto a José Miguel Palazuelo, alcalde de La Bañeza al que acompañaba el presidente del Moto Club Bañezano, José Luís Falagán.

El acto comenzó con las palabras del alcalde bañezano que se mostraba feliz por tener en la ciudad el proyecto y manifestó que es ahora cuando empieza lo más duro de esta 'carrera' pues empezarán desde ya las reuniones con el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Castilla y León y la Diputación de León para conseguir el dinero para el circuito. Palazuelo espera solucionar todo el tema administrativo en el 2008 para así en el 2009 empezar con la construcción del tan demandado circuito.

Por su parte José Luis Falagán, presidente del Moto Club bañezano, que se mostró toda la rueda de prensa muy emocionado, quiso decir que el circuito era como un hijo para él y que ahora ya había terminado los estudios y «se le debe buscar una salida laboral, es decir dinero de las administraciones para que se pueda ejecuta». Para ello dijo que iría con el alcalde de La Bañeza a llamar «a las puertas que hiciese falta».

Alberto Gonzalo explicó un poco las características del circuito, del que resaltó que será muy rápido pero también muy técnico. «Será de esos circuitos en los que se gana en la última curva. Con este trazado podrán disfrutar tanto los propios pilotos como los aficionados».

El circuito de velocidad de La Bañeza se ha proyectado para conseguir la homologación para cualquier prueba de Motociclismo por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), así como la licencia de Grado T1 por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que permite hasta entrenamientos de Formula 1.

El circuito pretende consolidarse como el referente del mundo del motor en el noroeste peninsular donde, en la actualidad, no existe ninguna instalación de este tipo y cada vez es mayor la demanda.

Las instalaciones ocupan una superficie total de 137 hectáreas, suficiente para poder ampliar en un futuro las instalaciones previstas inicialmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Bañeza recibe el proyecto para su circuito de velocidad