

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. PASCUAL
Martes, 11 de diciembre 2007, 01:11
El equipo de Gobierno no midió bien los tiempos y se le pasó el hecho capital de que sin secretario no se pueden celebrar plenos: cesó al funcionario hace tres días, con lo cual la silla seguía vacante ayer tarde, a la hora de la sesión extraordinaria. La medida de urgencia de nombrar un secretario accidental no cuajó y la junta de portavoces optó por la suspensión en nombre del interés general y alegando que el desconocimiento del funcionario de los asuntos llevados a pleno podría perjudicar a terceros.
El portavoz del grupo del Partido Popular, Feliciano Fernández, explicó que el causante de esta situación, sin precedentes en la historia del Ayuntamiento de Zamora, fue el secretario, que se negó a aceptar su nombramiento como vicesecretario -plaza a la que renunció cuando se presentó a la de secretario-; se nombró a otro técnico para que hiciera las veces, pero finalmente la junta de portavoces acordó suspender el pleno. El PP valoró también el riesgo de que, si se llegaba a celebrar la sesión, se impugnaran todos los acuerdos que se tomaran en ella.
Ahora tiene que pasar un mínimo de tres días para que pueda convocarse otro pleno y el equipo de Gobierno tendrá que solicitar «a la mayor urgencia posible» el nombramiento de un funcionario de habilitación nacional para cubrir la vacante. Mientras tanto, habrá que designar un secretario accidental entre los funcionarios municipales de alto rango. Fernández aseguró que la vacante «no entorpecerá el resto de los asuntos de la institución».
La oposición considera que la situación «es fruto de la improvisación» y de la «falta de diligencia» del equipo de Rosa Valdeón. Se da la circunstancia de que en el pleno de octubre se ratificó el fallo judicial del cese del secretario.
El portavoz del grupo socialista, Carlos Hernández, que tachó de «vergonzoso» lo ocurrido, expresó su preocupación por el hecho de que «problemas de régimen interno de funcionarios hayan impedido el pleno». Para el de Adeiza, Miguel Ángel Mateos, el episodio fue «bochornoso» y el pleno se tenía que haber celebrado con todas las consecuencias. Guarido, de IU, señaló que «cuando todo se deja para el último día, pasan estas cosas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.