

Secciones
Servicios
Destacamos
I. R.
Sábado, 8 de diciembre 2007, 01:08
La asociación Alterpueblos lleva trabajando varios años desde Villabrázaro en defensa de los valores culturales, históricos y naturales de la zona con la promoción de diversas actividades. Una de sus principales preocupaciones desde entonces ha sido la defensa del patrimonio, en particular del convento de San Román del Valle, pendiente de ser declarado bien de interés cultural desde hace más de veinte años.
Ahora, los componentes de esta asociación cultural han decidido que hay que llevar la reclamación más allá y hacerse oir más alto, de manera que se han propuesto crear una plataforma en defensa de todo el patrimonio de Los Valles de Benavente.
La lucha ha comenzado por reunir en esta plataforma a tres asociaciones que tienen iguales objetivos: 'Alterpueblos', 'Brigecio' y 'Virgen del Valle', con sede en Villabrázaro las dos primeras y en San Román del Valle, la tercera.
Su primera iniciativa ha sido confeccionar un vídeo con numerosas imágenes de las ruinas del convento de San Román del Valle que se pueden ver en 'Youtube'. El vídeo se ha remitido a la sección de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y al director general de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Francisco Amarillo. Con esta iniciativa, el colectivo quiere llamar la atención de las administraciones sobre el estado del monumento, que espera desde los años ochenta que se resuelva el expediente incoado para ser declarado bien de interés cultural.
No es la primera iniciativa en este sentido, puesto que la asociación Alterpueblos ha organizado durante dos veranos consecutivos conciertos de música clásica en las ruinas del monasterio. Con el título de 'Música para el abandono', Alterpueblos ha convocado a artistas jóvenes que no llegan a los auditorios más conocidos para que de forma altruista actúen en San Román del Valle y, de esta manera, llamen la atención sobre algunos de los monumentos de la comarca que permanecen en el anonimato.
«Nuestra idea es que la plataforma llegue a ser algo grande, que reúna asociaciones de toda la comarca benaventana y que de esta manera podamos llamar la atención sobre el abandono de todo nuestro patrimonio, los restos de la Vía de la Plata, los molinos, las ermitas, los puentes, las iglesias», explica Cristina Mateos, una de las integrantes de Alterpueblos.
Para llamar la atención sobre ese abandono la plataforma pretende contar con los medios más modernos, de manera que además de la web en la que informa de todas sus actividades, se envían correos electrónicos a colectivos, administraciones y medios de comunicación sobre las iniciativas que se llevan a cabo o se quieren poner en marcha y también se utilizan los mensajes a través de móviles para convocar y buscar nuevas adhesiones.
Esta plataforma sueña con conseguir la consolidación de las ruines de San Román del Valle, propiedad del Obispado de Astorga, que ya ha manifestado su falta de capacidad económica para asumir la restauración de los restos. Es por eso que los defensores del monumento creen que se podría conseguir a través de escuelas taller o prácticas para alumnos de arquitectura, ingeniería o arte que hagan la limpieza de las ruinas y preserven las piedras caídas de mayor valor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.