Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Rodolfo Bastida, ante la bodega Mar de Frades. / ARGI
La bodega Cruz de Alba iniciará las obras en el 2008
CASTILLA Y LEÓN

La bodega Cruz de Alba iniciará las obras en el 2008

Diego Zamora, propietario de Bodegas Ramón Bilbao en Rioja y Mar de Frades, en Rías Baixas, entra en Ribera

JAVIER PÉREZ ANDRÉS

Sábado, 17 de noviembre 2007, 01:22

El Grupo Diego Zamora ha adelantado la construcción de la nueva bodega en el entorno del viñedo que tiene en la pedanía peñafielense de Padilla. La bodega se denominará Cruz de Alba, tomando el nombre de los tintos que comercializa desde hace tres años, y que se han elaborado y envejecido bajo la dirección del enólogo riojano Rodolfo Bastida.

Este grupo de vinos alcanzó una notable importancia en los mercados internacionales desde su originaria Cartagena como elaborador de célebre Licor 43. Pero fue a partir de la añada de 1998 cuando, tras hacerse con la histórica bodega Ramón Bilbao -fundada en 1924 en Haro, en La Rioja Alta- inició su entrada en el sector de los vinos de calidad. La empresa familiar amplió su mercado instalándose en el corazón de Rías Baixas, al adquirir en Salnés la innovadora y dinámica bodega Mar de Frades.

La entrada en Ribera del Duero es, para el veterano enólogo Rodolfo Bastida, el cierre de una trilogía de vinos que expresan el potencial de calidad español. La finca, situada en el entorno de Peñafiel, cuenta con 40 hectáreas de viñedo, la mitad con más de 20 años, plantados en espaldera y a una altura de 700 metros de altitud en suelos franco arenosos muy pobres. Las variedades por las que se ha decantado para la elaboración del Cruz de Alba son la tempranillo (tinto fino), la cabernet sauvignon y la merlot. Estos tintos llevan en el mercado desde el 2003, todos ellos sometidos a crianza en barricas de roble. Su principal mercado es el nacional, aunque una partida del 2005 se ha destinado a la exportación.

Rodolfo Bastida asegura que las características de las variedades tintas en el Duero tienen rasgos muy interesantes y que permiten elaborar y envejecer tintos de gran personalidad. En las buenas añadas, los Ribera del Duero demuestran todo su potencial en el envejecimiento y, aunque las variedades de uvas francesas están bien aclimatadas, es la tempranillo la que destaca con más fuerza, imprimiendo su impronta varietal. Rodolfo Bastida no duda en reconocer el potencial polifenólico de la tinta del Duero. Una zona que ahora se convertirá en puente entre La Rioja y Galicia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La bodega Cruz de Alba iniciará las obras en el 2008