Borrar
Salamanca

Piden 2 años de prisión para el secretario del ayuntamiento de Fuentes de Oñoro por falsificar empadronamientos a marroquíes

EFE |

Lunes, 8 de octubre 2007, 19:59

El fiscal pidió hoy para el secretario del Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro ( Salamanca ) una pena de dos años de cárcel por falsificar empadronamientos a inmigrantes irregulares marroquíes y cobrar por ello.

La Fiscalía, en la vista oral celebrada en la Audiencia de Salamanca , solicitó también para el secretario municipal de Fuentes de Oñoro una multa de 5.000 euros y que fuera inhabilitado por siete años y medio para desempeñar tareas en cualquier administración pública.

El secretario, J.M.E.Z, fue detenido en marzo de 2005 por la Policía Nacional como presunto autor de un delito de cohecho y de otro de falsificación de documento público.

Durante la vista oral, el secretario municipal reconoció los dos delitos que se le imputaban, motivo por el que la fiscalía decidió rebajar de cinco a dos años la solicitud de pena de cárcel.

El acusado reconoció haber recibido hasta en tres ocasiones 6.000 euros por falsificar los empadronamientos.

Los hechos se produjeron a raíz del anuncio del Gobierno de regularizar a los inmigrantes que estuvieran empadronados en España antes de agosto de 2004.

Este hecho provocó que el secretario, en conexión con bandas que actuaban en Valladolid, Palencia, Murcia y Almería, falsificara los empadronamientos para expedir los documentos en fechas anteriores a agosto de 2004, según expuso la Fiscalía.

Tres agentes de la Policía Nacional que investigaron el caso aseguraron que en el registro del despacho de la secretaría del Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro, localidad fronteriza con Portugal, encontraron en un cajón un sobre con 6.000 euros, sin que figurara en la contabilidad municipal.

En otro registro llevado a cabo en el domicilio particular del secretario encontraron otro sobre con 5.000 euros.

Los tres agentes indicaron que los domicilios en los que figuraban empadronados los inmigrantes irregulares estaban censadas hasta 50 personas de nacionalidad marroquí.

Los tres policías también explicaron que durante el registro encontraron varios cientos de fotocopias de empadronamientos falsificados con anotaciones a lápiz donde figuraba la fecha que tenía que figurar en el documento.

Además, según pusieron de manifiesto los agentes, muchas de las direcciones que se ponían en los certificados de empadronamiento ni siquiera coincidían con casas habitables.

En este proceso también fueron juzgados dos hombres de nacionalidad marroquí, A.Y. y Y.C., acusados de utilización de documentación falsa.

Para los dos inmigrantes en situación irregular la Fiscalía solicitó una multa de 12 euros al día durante 6 meses, mientras que los abogados defensores solicitaron la libre absolución.

Otros inmigrantes marroquíes cómplices de esta trama fueron extraditados en su día a su país de origen y no comparecieron en la vista oral celebrada en la Audiencia de Salamanca

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Piden 2 años de prisión para el secretario del ayuntamiento de Fuentes de Oñoro por falsificar empadronamientos a marroquíes