Borrar
VALLADOLID

Una empresa invierte nueve millones en la creación de un parque eólico

M. Torres Desarrollos Energéticos S. L. instalará en el municipio seis aerogeneradores de 100 metros de altura y con una capacidad total de 9,9 megavatios

PATRICIA GONZÁLEZ

Jueves, 13 de septiembre 2007, 02:47

La empresa navarra M. Torres Desarrollos Energéticos S.L., perteneciente a un grupo especializado en sistemas de automoción de procesos industriales y soluciones para el sector medioambiental, invertirá 9 millones de euros en la creación de un parque eólico de producción de energía eléctrica en la localidad. El proyecto, denominado 'Las Traperas', consta de una instalación de seis aerogeneradores modelo TWT-1.5000 con control de potencia por cambio de paso y velocidad de giro variable, de 100 metros de altura y con una capacidad total de 9,9 megavatios.

«La empresa se puso en contacto con el Ayuntamiento y después de un estudio, comprobaron que el caudal de viento era optimo para poner en marcha los seis postes» aseguró el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Javier Rodríguez Herranz, quien añadió que «la ubicación del parque será en las llanuras altas de la zona norte de la localidad».

Asimismo, Rodríguez Herranz apostilló que «una vez finalizado el tramite en la Junta, el Ayuntamiento realizará las gestiones pertinentes para que en los próximos meses se ponga en macha este parque eólico experimental».

Por último, el concejal de Urbanismo concluyó que «el grupo de gobierno apuesta por las energías alternativas, y seguirá trabajando en esta línea».

Tradición

Esta nueva inversión en la villa continuará con una tradición de generadores eólicos presente en la localidad, que desde hace años desempeña la legendaria factoría Made Tecnologías Renovables dedicada al montaje y prueba de aerogeneradores.

Esta empresa, que pertenece desde hace cuatro años al grupo eólico de Gamesa, inició su trayectoria en el año 1940 como fabricante de componentes para la electrificación y desde hace un par de décadas diversificó su trabajo en el campo de las energías renovables: solar y eólica. Como expertos en montaje, su actividad atiende hoy en día a las dos principales empresas nacionales del sector, Endesa e Iberdrola, y a diversos promotores privados, a través de un mercado presente en EE. UU., Japón, China y diversos países de la Unión Europea.

No obstante, en lo que a energía eólica se refiere, Valladolid se mantiene a una distancia más que considerable con respecto de otras provincias como Burgos, Soria o Zamora, que hacen de la región una de las principales autonomías españolas con potencia eólica instalada.

Sin embargo, la provincia se sitúa a la cabeza de otras tipologías de energías renovables, como es el caso de la fotovoltaica, ya que las huertas solares y las pequeñas producciones proliferan en numerosos municipios. De hecho, Valladolid dispone de la cuarta parte de la potencia en energía fotovoltaica de Castilla y León, con un total de 6,9 megavatios instalados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una empresa invierte nueve millones en la creación de un parque eólico