Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | MADRID
Lunes, 12 de noviembre 2007, 19:04
Tras años después de llegar al cargo, la escritora y editora Rosa Regàs ha dejado la Dirección de la Biblioteca Nacional. Se marcha pocos días después del robo de dos valiosos mapamundis que albergaba el centro. Ha argumentado que no cuenta con el respaldo del nuevo ministro de Cultura, César Antonio Molina. Desde la llegada al cargo del sustituto de Carmen Calvo no había dejado de especularse con la marcha de Regàs.
PP: "Un gestión nefasta"
La portavoz de Cultura del Grupo Popular en el Congreso, Beatriz Rodríguez-Salmones, ha calificado de "inevitable, necesaria e indispensable" la dimisión de Rosa Regàs al frente de la Biblioteca Nacional aunque ha lamentado que llegue con tres años de retraso. Su partido había pedido reiteradamente la salida de Regàs de la Biblioteca; la última vez, esta misma semana a raíz del robo de dos mapamundis en la Sala Cervantes.
Rodríguez-Salmones ha recordado el "enfrentamiento con los funcionarios" que mantuvo Rosa Regàs: "Dijo que eran delincuentes y que tarde o temprano lo pagarían. No fue solo una descalificación sino también una amenaza". Según la diputada popular, Regàs se dedicó "a cuestiones colaterales como conferencias o adecuación estética de espacios y se descuidaron los procesos de catalogación, digitalización y de dar un mejor servicio. Se ocupó de cuestiones protocolarias y frívolas que no son el núcleo central de la institución".
Su antecesor alaba el gesto de Regás
El escritor Luis Racionero, que fue director de la Biblioteca Nacional de 2001 a 2004, año en el que fue sustituido por la escritora catalana, también ha aplaudido la dimisión de Regás porque ve en ella "un acto muy digno y un ejemplo para los políticos españoles".
Fernando Delgado defiende su paso por la BN
En sentido opuesto al PP se ha pronunciado el escritor y periodista Fernando Delgado, que ha alabado el trabajo de Rosa Regás. Ha dicho que ha desempeñado "una buena labor", durante la cual la escritora y editora "abrió y dinamizó la institución". Delgado ha destacado de la ya ex directora de la Biblioteca Nacional su carácter "independiente, aguerrido y a veces destemplado". A su juicio, siempre había ido "por libre" y esto puede haber resultado "incómodo" al Gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.